Granada aumenta el número de mesas de picnic y el arbolado del Parque Tico Medina

Francisco Cuenca ha enmarcado la intervención en la apuesta del equipo de gobierno por "la sostenibilidad y la conectividad de espacios verdes"

Redacción  |  12 de enero de 2023
Visita al Parque Tico Medina (AYUNTAMIENTO GRANADA)
Visita al Parque Tico Medina (AYUNTAMIENTO GRANADA)

El Ayuntamiento de Granada ha atendido la demanda vecinal de aumentar el número de mesas de picnic y el arbolado del Parque Tico Medina, "facilitando así a las familias del entorno el disfrute de este pulmón verde, uno de los más demandados de la ciudad".

Así lo ha afirmado este jueves el alcalde de Granada, Francisco Cuenca, que en la mañana de este jueves ha comprobado el avance de las mejoras junto al concejal de Mantenimiento, Jacobo Calvo, y varios representantes vecinales.

 

"Los vecinos habían solicitado la ampliación de las actuales porque eran insuficientes para la reunión familiar y la celebración de acontecimientos", ha explicado Cuenca. "El Tico Medina es el parque más grande de la capital y un lugar de encuentro de vecinos y familias de los barrios de Zaidín y Ronda, los distritos más populosos de Granada".

Con un presupuesto de 3.500 euros, el proyecto de actuación contempla la instalación de cuatro nuevas mesas de mesas picnic fabricadas en madera --cuyas dimensiones son de 200 por 145 por 75 milímetros y los tableros y asientos de madera de 4,5 centímetros de grosor-- y la plantación de 80 árboles en la campaña de invierno.

Para el alcalde, esta intervención se enmarca en la apuesta del Ayuntamiento por "la sostenibilidad y la conectividad de espacios verdes urbanos de nuestra ciudad, con el fin de mejorar la calidad de vida de los granadinos y granadinas", un objetivo que, según ha reseñado, se plasma en iniciativas como Granada Respira dirigidas a "aumentar la ratio de metro cuadrado de zona verde por habitante o a conseguir la cifra de un árbol por cada tres habitantes".

El Parque Tico Medina fue inaugurado en septiembre de 2010. Cuenta con 75.000 metros cuadrados en los que se incluyen zonas verdes y de arbolado, zona infantil con suelo de caucho antideslizante, elementos de zonas deportivas, y otras zonas de esparcimiento. Actualmente es un punto de encuentro para las familias, las personas con mascotas y los amantes del deporte al aire libre.

 
 
Noticias relacionadas
13/07/2025 | Redacción

Francisco Ramón Burgos, presidente de la Fundación: "Los periodistas son los emisores naturales del alma de esta ciudad: su cultura, su historia y su talento".

13/07/2025 | Redacción

Se enmarca en el proyecto europeo "Granada Respira" y contempla medidas de renaturalización, mitigación y resiliencia urbana