Granada avanza hacia la Capital Europea de la Cultura 2031 con declaración institucional por una cultura accesible e inclusiva
El pleno municipal aprueba un compromiso unánime para garantizar la participación cultural sin barreras y apoyar a personas con discapacidad
El Ayuntamiento de Granada ha dado un paso decisivo en su camino hacia la Capital Europea de la Cultura 2031 al aprobar en sesión plenaria una declaración institucional que reafirma el compromiso de la ciudad con “una cultura plenamente accesible, inclusiva y sin barreras”, al alcance de todas las personas. La alcaldesa Marifrán Carazo destacó la importancia de situar la accesibilidad cultural en el centro de las políticas públicas para garantizar que la ciudadanía participe activamente en la vida cultural, no solo como espectadora sino como protagonista.
La declaración, respaldada por todos los grupos políticos presentes en el Ayuntamiento, PP, PSOE y Vox, subraya los valores de igualdad, diversidad y participación que inspiran tanto la candidatura de Granada como la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Carazo remarcó el papel del Consejo de Discapacidad local y de los colectivos sociales para construir una ciudad más justa, cohesionada y abierta a través de la cultura.
El Ayuntamiento impulsará medidas para eliminar barreras físicas, sensoriales y cognitivas en los espacios culturales públicos, en colaboración con privado y asociaciones, extendiendo el principio de accesibilidad a todo el tejido cultural. También se promoverá la formación del personal técnico y de gestión en comunicación inclusiva y diseño universal, reforzando el compromiso con una cultura accesible como valor estratégico y motor de transformación social.
Asimismo, el pleno aprobó por unanimidad la adhesión del Ayuntamiento a los manifiestos de las asociaciones Aspace y Agredace en apoyo a las personas con parálisis cerebral y daño cerebral adquirido, destacando la necesidad de una respuesta integral y continuada de las administraciones hacia estas poblaciones y sus familias.
Con estas iniciativas, Granada confirma su apuesta decidida por un proyecto cultural integral que no solo se basa en su patrimonio y riqueza artística, sino en la inclusión y la participación de todas las personas, posicionándose como referente hacia la Capital Europea de la Cultura 2031.
El cantaor granadino, nominado a los Latin Grammy, apoya un proyecto que une a la ciudad en torno a la cultura como motor de identidad y desarrollo
La moción aprobada reclama al Gobierno solución inmediata ante la exclusión de Andalucía causada por una decisión ministerial

 
                





