Granada culmina la puesta a punto de los colegios para el inicio del curso con más de un centenar de actuaciones
La concejala de Mantenimiento, Eva Martín, destaca que las 125 actuaciones de mantenimiento se han abordado en planificación con los equipos directos de los centros escolares
El Ayuntamiento de Granada culmina la puesta a punto de los colegios de la ciudad de cara al inicio del curso escolar con un total de 125 actuaciones que han permitido mejoras en el sistema de electricidad, calefacción, climatización y automatización de los centros escolares de la ciudad, así como la pintura integral de siete equipamientos educativos.
La concejala de Mantenimiento en el Ayuntamiento de Granada, Eva Martín, ha informado de que, con fecha de 1 de junio al 17 de agosto, se han acometido más de un centenar de intervenciones en los colegios de la ciudad con el objetivo de garantizar el buen funcionamiento y el correcto mantenimiento de los equipamientos educativos durante el próximo curso escolar.
El Ayuntamiento de Granada destina anualmente un presupuesto de 1.102.043,77 de euros a las tareas de conservación de los 38 centros educativos existentes en la ciudad, de los que 628.775,48 se destinan a obras y 473.268,29 a instalaciones, correspondiendo 147.000 euros a las labores de pintura integral de siete colegios municipales.
Concretamente, a la labores de conservación y mejora de la carpintería metálica, cerrajería, instalaciones eléctricas y otros trabajos “esenciales y prioritarios”, se ha procedido a repintar los colegios Sierra Elvira, Sierra Nevada, Juan Ramón Jiménez, Alcazaba, Fuentunueva, Eugenia de Montijo y Gallego Burín.
Por lo que se refiere a las actuaciones relacionadas con mantenimiento, Eva Martín ha destacado las obras de mejora llevadas a cabo en el colegio Sancho Panza, donde se ha instalado una tubería para garantizar el buen funcionamiento del sistema de calefacción; en el centro Gómez Moreno, con obras relacionadas con el colector, “concretamente se le ha equipado de válvulas en tres vías”-ha especificado-, y la instalación de proyectores led para mejora de la iluminación eléctrica del Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) María Zambrano.
Del total de las 125 actuaciones, 91 han estado relacionadas con la puesta a punto de la red de electricidad de los centros, mientras que se han abordado mejoras en 25 sistemas de calefacción, dos en la climatización y seis en la automatización de los centros educativos.
La vuelta a las aulas vuelve a estar marcada por un nuevo descenso del número de alumnos, con 25.000 estudiantes menos
El próximo día 15 arrancarán las clases en Secundaria, FP, Bachillerato y Educación Permanente de Adultos