Granada desbloquea el proyecto de Villa Pineda
El Ayuntamiento aprueba el avance del plan especial para la parcela de la Carretera de Málaga
El Ayuntamiento de Granada ha aprobado este viernes en Junta de Gobierno Local el avance correspondiente al plan especial que permitirá definir el futuro proyecto para la parcela situada en el número 37 de la Carretera de Málaga, conocida como Villa Pineda, desbloqueando así un expediente urbanístico que llevaba enquistado casi dos décadas.
Así lo ha anunciado el portavoz del equipo de gobierno local de Granada, Jorge Saavedra, quien se ha congratulado del trabajo realizado en estos últimos meses para "poder encarar la transformación urbanística de la zona y recuperar un suelo fundamental para el desarrollo de Granada".
Detalles del proyecto
"Después de años de litigios y abandono, hoy damos un paso esencial para el desbloqueo definitivo de todos los pasos administrativos necesarios para la reparcelación, reurbanización y desarrollo de una zona urbana estratégica para la ciudad como es Villa Pineda", ha destacado Saavedra. Situada entre Ronda y la Chana, en el área del antiguo Cuartel de Automovilismo, la parcela afectada cuenta con una superficie de prácticamente 6.000 metros cuadrados que incluye una edificación, Villa Pineda, con una superficie construida de 1.464 metros cuadrados.
Intervención de Enrique Catalina
Según ha apuntado el concejal de Urbanismo, Obras Públicas y Licencias de Granada, Enrique Catalina, la parcela cuenta con una calificación en el Plan General de Ordenación Urbana de residencial singular, catalogada con el nivel 2 de protección, lo que permitirá "desarrollar un proyecto para viviendas con una altura de siete plantas y preparar la zona para su transformación real en un barrio integrado con equipamientos completos, espacios públicos y servicios adecuados".
Medidas ambientales y objetivos
Asimismo, el proyecto contempla la conservación y protección de los árboles existentes (con especies como almeces, cipreses, plataneros, tilos y olmos) y la plantación de nuevas unidades. La recuperación de Villa Pineda supondrá un importante paso para la reactivación del suelo urbanizable en Granada y, con ello, "posibilitar la construcción de viviendas y equipamientos públicos que contribuyan a la regeneración urbana con la mejora también de la planificación y la ordenación del territorio en una zona clave de la ciudad".
Compromiso del equipo de gobierno
"La voluntad de este equipo de gobierno es afrontar con transparencia y rigor un expediente que sumaba más de quince años sin avance efectivo y continuar trabajando por fortalecer la credibilidad en la gestión urbanística que se está realizando para crear oportunidades y conseguir una Granada cohesionada, con barrios modernos y adaptados a la nueva realidad de la ciudad", ha remarcado Catalina.
Juan Francisco Pérez Tovar, ha subrayado que ambos partidos son "cómplices" en una imposición que supone un grave perjuicio para los ceneros
Crecen las cuentas con superávit de 9 millones pese al ajuste exigido por Hacienda









