Granada entrega los premios del concurso infantil de movilidad donde han participado 866 escolares

El alcalde de Granada, Francisco Cuenca, agradece la contribución de los escolares granadinos para mejorar la calidad de vida de la ciudad

Redacción  |  8 de junio de 2022
Entrega de los premios del concursod e dibujo sobre seguridad vial (JAVIER ALGARRA / AYUNTAMIENTO)
Entrega de los premios del concursod e dibujo sobre seguridad vial (JAVIER ALGARRA / AYUNTAMIENTO)

El alcalde de Granada, Francisco Cuenca, subraya, durante el acto de entrega de los premios de la vigésimo sexta edición del concurso  escolar "La movilidad en Granada vista por los más jóvenes" que ha contado con la participación de 866 concursantes pertenecientes a 35 centros educativos granadinos,  la "relevancia" de la iniciativa en tanto que "contribuye a través de las aportaciones y concienciación de los niños y niñas a que avancemos en la implantación de medidas dirigidas a convertir a Granada en una ciudad más amable".

En este sentido, ha mostrado la apuesta del equipo de gobierno por abordar medidas dirigidas a favorecer la peatonalización y el uso de medios de transporte menos contaminantes y más saludables en la ciudad en detrimento del uso indiscriminado del vehículo público.

 

En el acto, que ha tenido lugar en el patio del Ayuntamiento de Granada, se ha procedido a la entrega de los premios con dos galardones para las categorías de Educación Primaria y Secundaria, correspondiendo en el caso de la primera modalidad el máximo reconocimiento a Nacho Zamora Moraga, del colegio Sancho Panza, y el segundo a Carlota Vargas Pernott, del centro educativo Virgen de las Angustias. Los premiados en el segundo ciclo de educación obligatoria han sido, con el primer premio, Daniela Vargas Plaza, del colegio Sagrada Familia, y Alejandro San Juan López, del IES Mariana Pineda, con el segundo.  

Asimismo, se ha procedido a la entrega de diploma a los voluntarios que a la largo del presente curso escolar han ejercido de reguladores escolares de tráfico para garantizar en horario de salida y entrada escolar la seguridad en las inmediaciones a los centros educativos. Este año han sido un total de 34 los alumnos y alumnas que han ayudado en estas tareas pertenecientes a los centros educativos Gómez Moreno del Albaicín, Nuestra Señora del Rosario, en el Realejo, y Santa Marta, del Zaidín.

 
 
Noticias relacionadas
25/05/2025 | Redacción

"La implicación del tejido sanitario refuerza una candidatura que apuesta por una ciudad viva y comprometida con su gente", señala la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo