Granada estrena un contrato renovado de conservación de jardines
Marifrán Carazo anuncia un servicio integral que mejora el cuidado del patrimonio vegetal urbano en todos los distritos
Granada da un paso decisivo para convertirse en una ciudad más verde, amable y sostenible con la puesta en marcha de un nuevo contrato de conservación de jardines y zonas verdes, que contará con una inversión total de 47.661.889,35 euros durante tres años, prorrogables a dos más. La alcaldesa, Marifrán Carazo, destacó la importancia de esta iniciativa para mejorar la calidad de vida en la ciudad, subrayando que “más presupuesto, mejores medios y una gestión eficiente garantizarán un mantenimiento homogéneo y completo en todos los barrios”.
El contrato, dividido en dos lotes, cubre de forma integral todos los distritos granadinos, una novedad histórica que asegura el mismo nivel de atención en Norte, Chana, Beiro, Genil, Zaidín, Ronda, Centro y Albaicín. El lote 1, activo desde el 1 de septiembre de 2025, contempla un presupuesto de 22,59 millones para 660.348 metros cuadrados de terreno y 28.495 árboles. El lote 2, formalizado el 1 de junio, abarca una superficie de 454.777 metros cuadrados y otros 28.495 árboles, con una inversión de 25,07 millones, adjudicado a la empresa Eulen.
Nueva etapa con más medios y tecnología eficiente
En la presentación del contrato, Carazo resaltó la mejora presupuestaria respecto a los contratos anteriores, un aumento del 30% que permitirá ampliar la flota de vehículos y maquinaria, con 25 nuevos vehículos entre turismos, furgonetas, camiones, plataformas y motocicletas. También se incorporan 660 jornadas adicionales de auxiliares jardineros sin coste para el Ayuntamiento y el suministro gratuito anual de 240 árboles de especies variadas, entre ellas Morus alba y Ulmus resista “Sapporo”, ampliando el arbolado urbano y biodiversidad.
Además, el servicio integra innovaciones como sistemas automatizados de riego y telegestión para una gestión remota y eficiente del agua, y redes inteligentes que reducen consumos. Se implementarían también sistemas urbanos de drenaje sostenible (SUDS) para aprovechar el agua de lluvia, contribuyendo a la sostenibilidad hídrica y evitando vertidos innecesarios al saneamiento.
Un compromiso social y ambiental
El contrato abarca un programa permanente de conservación que cubre trabajos de jardinería, mantenimiento general, tratamientos fitosanitarios, gestión de plagas, limpieza de infraestructuras de riego, así como labores de renovación y mejora de jardines públicos. La alcaldesa destacó el compromiso del equipo de gobierno por aumentar los recursos y mejorar los servicios esenciales que repercuten directamente en la calidad de vida de los granadinos, asegurando el compromiso y colaboración de toda la ciudadanía para el cuidado común.
Por su parte, el concejal de Mantenimiento, Francis Almohalla, destacó el valor del diálogo constante con los profesionales y el esfuerzo económico para sacar adelante un contrato capaz de responder a las demandas actuales de la ciudad, garantizando un entorno verde, cuidado y sostenible.
El acto tendrá lugar el 6 de noviembre en la Cámara de Comercio y premiará la tradición de negocios con más de 40 años en la ciudad
La Plaza Bib-Rambla será el epicentro de las actividades de la 14ª Semana de Japón con el Festival Matsuri







