Granada exige igualdad para Andalucía en el programa estatal de auxiliares de conversación extranjeros
La moción aprobada reclama al Gobierno solución inmediata ante la exclusión de Andalucía causada por una decisión ministerial
El Ayuntamiento de Granada ha aprobado este viernes en pleno una moción presentada por el grupo municipal popular para garantizar la continuidad en igualdad de condiciones del programa estatal de auxiliares de conversación extranjeros en Andalucía, una iniciativa de cooperación educativa que impulsa el aprendizaje de idiomas y el intercambio cultural en los centros educativos andaluces.
Impulsado por el Ministerio de Educación y el de Asuntos Exteriores, este curso no cuenta con auxiliares en Andalucía debido a una intervención del Ministerio de Trabajo, que considera a los auxiliares como trabajadores solo en esta comunidad, generando una clara desigualdad frente al resto del país, según ha denunciado la concejala de Educación, Encarnación González.
El programa, en marcha desde 2006-2007, prevé para el curso 2025-2026 la incorporación de 1.806 auxiliares en institutos públicos andaluces, cuyo bloqueo ha provocado un agravio comparativo para los centros y el alumnado andaluz. La moción insta al Gobierno a adoptar una solución coordinada para evitar la discriminación y reafirmar el compromiso de Granada con una educación pública de calidad.
Este formato presenta un titular claro y resumido que capta el tema esencial, un subtítulo que amplía con detalles contextuales importantes, y una entradilla seguida de más información precisa, siguiendo la estructura de pirámide invertida y facilitando la lectura e interés del público lector.
El cantaor granadino, nominado a los Latin Grammy, apoya un proyecto que une a la ciudad en torno a la cultura como motor de identidad y desarrollo
El pleno municipal aprueba un compromiso unánime para garantizar la participación cultural sin barreras y apoyar a personas con discapacidad







