Granada lidera Andalucía en comunidades energéticas

El diputado de Fondos Europeos, Desarrollo, Industria y Empleo, Antonio Díaz, ha señalado que "este modelo impulsa el autoconsumo compartido de energía renovable

Redacción  |  3 de septiembre de 2025
El diputado de Fondos Europeos, Desarrollo, Industria y Empleo, Antonio Díaz (DIPGRA?
El diputado de Fondos Europeos, Desarrollo, Industria y Empleo, Antonio Díaz (DIPGRA?

Granada es la provincia andaluza con el mayor número de comunidades energéticas y grupos promotores, con unas 15 iniciativas activas en la actualidad. Este desarrollo ha sido posible gracias al trabajo de las Oficinas de Apoyo a las Comunidades Energéticas (OTC), en particular de ECO Granada, junto a OSCE y ENREDCOOP, que organizan jornadas, acciones de difusión y asesoramiento para fomentar la creación de comunidades basadas en la economía social.

El diputado de Fondos Europeos, Desarrollo, Industria y Empleo, Antonio Díaz, ha destacado que “es muy positivo que nuestra provincia lidere la creación de comunidades energéticas en Andalucía, ya que impulsa el autoconsumo compartido de energía renovable, democratiza el acceso a la energía y fortalece la economía local, así como el tejido social y medioambiental”.

 

El proyecto ‘OTC ECO Granada’, en marcha desde principios de 2024 y promovido por la Diputación de Granada, ofrece asesoramiento directo, realiza estudios estratégicos, organiza jornadas informativas y facilita herramientas y documentación a ciudadanos, entidades locales y pymes. Su objetivo es acompañar a los grupos motores en la creación y consolidación de comunidades, promoviendo la transición hacia un modelo energético más sostenible y participativo.

Entre las comunidades activas destacan la CE de la Alpujarra, la CE del Río Monachil, la CE de Padul, la CE Alquelú, la CE Comarca de Huéscar y la CE Jabalcón. Estas iniciativas involucran a municipios, familias, pymes y ayuntamientos en proyectos que permiten reducir el impacto energético y buscar soluciones renovables incluso en zonas protegidas.

La OTC ECO Granada es un referente a nivel autonómico, nacional y europeo, y ha sido seleccionada entre las 50 iniciativas europeas de interés para recibir asistencia gratuita en movilidad sostenible en el ámbito rural, contribuyendo a posicionar a Granada como un referente en energía renovable compartida.

 

 
 
Noticias relacionadas
04/09/2025 | Redacción

Francis Rodríguez ha explicado que ha abordado los diferentes programas que engloban ayudas a pueblos

04/09/2025 | Redacción

La iniciativa persigue el doble objetivo de fomentar el uso del transporte público y dar a conocer la rica oferta patrimonial de la provincia