Granada recibirá casi cinco millones de euros para proyectos de digitalización de entidades locales

La subvención beneficiará a los municipios de Almuñécar, Armilla Baza, Las Gabias, Maracena y a la Diputación

Redacción  |  9 de junio de 2023
La subdelegada del Gobierno en Granada, Inmaculada López Calahorro, en una imagen de archivo (SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO)
La subdelegada del Gobierno en Granada, Inmaculada López Calahorro, en una imagen de archivo (SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO)

El Gobierno, a través del Ministerio de Política Territorial, ha resuelto la concesión de 4.970.708 euros para subvencionar proyectos de digitalización en entidades locales de Granada, pertenecientes a la convocatoria de 2022 y con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por los fondos NextGenerationEU.

La subvención beneficiará a los municipios de Almuñécar (222.980,12 euros), Armilla (168.191,80 euros), Baza (141.447,82 euros), Las Gabias (149.153,71 euros) y Maracena (154.436,37 euros) y a la Diputación de Granada (4.134.499,10 euros).

 

En Andalucía, la concesión ascenderá a los 28.101.764 euros y, en total, las entidades locales beneficiaras en todas las comunidades autónomas recibirán una inversión de 149 millones de euros para financiar la puesta en marcha y desarrollo de proyectos de digitalización y modernización de las administraciones locales y sus servicios.

Esta convocatoria, para municipios con población entre 20.000 y 50.000 habitantes, diputaciones forales y provinciales, cabildos, consejos insulares, Ceuta y Melilla y comunidades autónomas uniprovinciales, inició su plazo de presentación de solicitudes el pasado mes de agosto, cuando las entidades locales pudieron presentar sus proyectos de digitalización, destinados a acercar la Administración local a los ciudadanos y facilitar los trámites con propuestas innovadoras que mejoren la prestación de los servicios públicos, finalizando el plazo a finales de 2022.

Los criterios de asignación de las ayudas se consensuaron con las entidades locales, a través de la Comisión Nacional de Administración Local (CNAL) y de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

Un total de 265 ayuntamientos de toda España, con población entre 20.000 y 50.000 habitantes, estaban llamados a presentar sus proyectos en esta convocatoria, así como 60 diputaciones provinciales, cabildos, consejos insulares, ciudades autónomas de Ceuta y Melilla o comunidades autónomas uniprovinciales.

 
 
Noticias relacionadas
03/07/2025 | Redacción

La medida, con efecto retroactivo desde el 1 de enero, beneficia a más de 600.000 trabajadores públicos en Andalucía

02/07/2025 | Redacción

La gratuidad a menores de 15 se aplicará en todos los medios de transporte colectivo tanto estatal como local y autonómico