Granada registra este martes 169 positivos y un fallecido por covid-19
La tasa de incidencia acumulada de la provincia sube hasta los 197,1 casos por cada 100.000 habitantes
La pandemia del covid-19 continúa en la provincia, aunque más atenuada, pero no terminar de irse tras registrarse un ascenso de diez puntos en la tasa de incidencia de la provincia. Los positivos diarios han bajado de los 200 casos y ha fallecido una persona que no ha podido superar los efectos adversos del virus. La presión hospitalaria ha subido en este día.
La Consejería de Salud y Familias ha notificado que durante este martes se han registrado 169 nuevos positivos en Granada y provincia. Granada ha sido la
Con los nuevos positivos detectados este martes la provincia supera la barrera de los 171.000 contagiados durante la pandemia. Según los datos oficiales de la Junta de Andalucía un total de 171.133 granadinos han tenido que pelear contra el covid durante la crisis sanitaria.
La tasa de incidencia ha subido en las últimas 24 horas, pero permanece por debajo de los 200 casos. Los datos del IECA, consultados por este medio, señalan que la tasa se sitúa en los 197,1 casos por cada 100.000 habitantes, diez puntos más que el día anterior. La tasa de Andalucía se sitúa en los 282,64 casos por cada 100.000 habitantes.
La presión hospitalaria sube hasta las 79 personas hospitalizadas por covid-19, de los cuales seis están en la UCI, los mismos que el el día anterior. En las últimas horas han tenido que ser ingresadas cinco personas y ninguna ha sido internada en la Unidad de Cuidados Intensivos.
La peor noticia del día ha sido la muerte de una persona que no ha podido sobrevivir a los síntomas del virus. Un total de 2.097 granadinos han perdido la vida por la enfermedad del covid durante la crisis sanitaria.
264 granadinos han logrado vencer a la enfermedad en las últimas horas, para dejar un total de 165570 granadinos se han curado de la infección por coronavirus.
En lo que respecta a los centros educativos de la provincia, la incidencia sigue a cero al notificarse ningún colegio completo cerrado y tampoco hay ningún aula en cuarentena.
"Su caso marcó profundamente a la sociedad granadina en los momentos más críticos de la pandemia", señala la hermana
El desarrollo de CoVradar y CoVreader se ha llevado a cabo en el departamento de I+D de Destina