Granada Sound 2025 arranca con gran expectación y proyección cultural para la ciudad

El festival, que se celebra en el Cortijo del Conde, contará con la asistencia de unas 25.000 personas

Redacción  |  12 de septiembre de 2025
 El grupo musical Viva Suecia, durante su concierto en Las Ventas, a 23 de enero de 2025 (RICARDO RUBIO - EUROPA PRESS)
El grupo musical Viva Suecia, durante su concierto en Las Ventas, a 23 de enero de 2025 (RICARDO RUBIO - EUROPA PRESS)

El Ayuntamiento de Granada ha acogido la presentación de la decimotercera edición del festival Granada Sound, presidida por la alcaldesa, Marifran Carazo, y con la presencia de David Sánchez, CEO de The Music Republic. Este evento cultural comienza este viernes en el recinto del Cortijo del Conde y espera la asistencia de alrededor de 25.000 personas.

Entre los artistas destacados se encuentran Mikel Izal, Zahara, Xoel López, Miss Caffeina, Viva Suecia, Ojete Calor, Dorian, Siloé y Álvaro Sánchez, entre otros grandes nombres del panorama musical actual. La alcaldesa resaltó el valor cultural del festival y el compromiso del Ayuntamiento para su organización.

 

El festival incluirá interpretación en lengua de signos española en conciertos de Viva Suecia y Siloé, en colaboración con Asogra. Además, se habilitarán servicios como consignas, pulsera recargable, transporte lanzadera y zona de taxis para mejorar la experiencia de los asistentes.

El impacto económico estimado supera los 13 millones de euros, con una ocupación hotelera cercana al 95%. Granada se posiciona como una de las capitales nacionales de la música en vivo, sumando este evento a la I Bienal de Flamenco y al festival Zaidín Rock.

Para garantizar la seguridad, el Ayuntamiento desplegará 22 agentes de Policía Local diarios y contará con un plan de movilidad que regula accesos y vías de evacuación. También habrá un dispositivo especial de limpieza coordinado por Inagra, con operarios y maquinaria para mantener el entorno limpio durante las fiestas.

La alcaldesa destacó que estos eventos refuerzan la candidatura de Granada como Capital Europea de la Cultura 2031, subrayando la música como motor de proyección internacional y cohesión social

 

 
 
Noticias relacionadas
21/09/2019 | Redacción

En los 2017 y 2018, el Ayuntamiento de Granada creó una oferta complementaria por la ciudad que en la que se podían disfrutar de cientos de conciertos de pequeño formato en los establecimientos más conocidos de la ciudad