Guadix acoge este viernes la III Feria de la FP y de las Enseñanzas Artísticas
La Feria está abierta al público en general, y tiene como objetivo orientar al alumnado sobre la formación profesional
La concejala de Educación, Ana Martínez Romero, y el concejal de Formación, Empleo y Emprendimiento del Ayuntamiento de Guadix, Pedro Gabriel Rus, ha acompañado esta mañana a los responsables de los diferentes IES de Guadix (Pedro Antonio de Alarcón, Padre Poveda y Acci) y Escuela de Arte y al presidente de la Asociación Intersectorial de Empresarios de la Comarca en la presentación de la III Feria de la FP y de las Enseñanzas Artísticas que se celebrará este viernes 20 de mayo de nueve y media de la mañana a una y media de la tarde en la plaza de la Constitución, tras no poder celebrarse los últimos años debido a la pandemia y que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Guadix. Bajo el lema «¡Te enseñamos el camino para tu futuro!», la Feria mostrará de una forma atractiva los diferentes ciclos de grado básico, grado medio, grado superior y enseñanzas artísticas que se pueden cursar en Guadix.
La Feria está abierta al público en general, y tiene como objetivo orientar al alumnado sobre la formación profesional, así como visibilizar la conexión que tiene la formación profesional con el mundo de la empresa. Las empresas colaboran desde dos perspectivas muy relevantes, en la propia formación del alumnado a través de los periodos de prácticas en las mismas, y por otro lado en el alto índice de inserción laboral de la formación profesional gracias a las contrataciones que se producen a través de las empresas de la comarca de Guadix. Además este año también participarán los IES Ribera del Fardes de Purullena y Sierra Nevada de Fiñana.
Todos los intervinientes han animado a asistir a esta cita que constituye una ocasión ideal para conocer qué es la FP y las enseñanzas artísticas, todavía unas grandes desconocidas para muchos, y que demuestra que es una oportunidad formativa muy buena como salida laboral. En la Feria se instalarán stands para informar sobre los diferentes ciclos
Esta dentro de la serie monográfica que, bajo el lema 'Pueblos de película', está dedicando a las localidades españolas que han sido escenario de películas de éxito
La obra es una recopilación de voces anónimas que narran la vida en una España rural y vacía