Guadix iniciará "Diálogos entre los siglos XVI y XXI" se inicia con una ruta guiada
Indagará en la importancia de las personas trabajadoras, amas de leche y hospitaleras, del Hospital Real de Guadix
La concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Guadix, Encarni Pérez, ha presentado esta mañana la ruta guiada por la historiadora y socióloga Maribel Díez Jiménez “Diálogos entre los siglos XVI Y XXI” que pretende dar a conocer la importancia de las personas trabajadoras -internas y externas- del Hospital Real de Guadix en los tiempos modernos. Se trata de una actividad organizada a través del área de Mayores de Servicios Sociales que se realizará el próximo día 26 de octubre con salida desde la Plaza de la Constitución a las 10:30 horas, abierta a toda persona que quiera participar sin necesidad de inscripción previa. Se puede obtener más información en el teléfono de Servicios Sociales 958 66 51 19 o en el propio centro a través del Área de Mayores coordinada por la educadora Social Mercedes Valverde.
“Partiendo de un eje central visualizaremos esa aportación a través de la actividad económica y la profesión de las amas de leche y hospitaleras. Para hacer más dinámico este viaje por la historia local se realizará a través de un itinerario o ruta guiada por Maribel Díez utilizando elementos patrimoniales y testimoniales de Guadix como son: Primer Hospital Real, Segundo Hospital emplazado en el antiguo colegio de los jesuitas, y Archivo diocesano” ha explicado la concejala de Servicios Sociales que ha animado a toda la ciudadanía de Guadix y comarca “a participar de esta ruta guiada porque la historia está construida por hombres y por mujeres, unas mujeres que pese a los conceptos, roles y estereotipos sexistas sesgados y erróneos tuvieron la valentía y el arrojo necesario para dejar su impronta en los anales del tiempo”.
Tal y como ha destacado Encarni Pérez, esta actividad “continúa con la línea marcada desde el inicio por este equipo de gobierno de propiciar espacios, actividades y encuentros que repercutan en el bienestar físico, mental y social de las personas a través de acciones que repercutan en la calidad de vida de todos los vecinos y vecinas de Guadix fomentando la participación intergeneracional como un elemento más que enriquece nuestra sociedad”.
Por último ha agradecido a “Mercedes Valverde por su empatía, apoyo y trabajo que facilita la labor de esta concejala, a Maribel Díez que arroja luz a las sombras de la intrahistoria accitana rescatando del olvido a las mujeres y su aportación al desarrollo de nuestra ciudad y, por supuesto, siempre a las mujeres y hombres de Guadix y Comarca por su participación, implicación y apoyo en todas las actividades programadas pues son la gasolina que mueve a esta concejala y la vitamina que revitaliza mi cuerpo y mente. Siempre las personas. Y por encima de todo, mi agradecimiento a todas ellas. Y, sobre todo, para el equipo de gobierno los vecinos y vecinas de Guadix son nuestra prioridad. Así lo entendimos, lo entendemos y nuestro trabajo es por y para todos ellos y ellas”.
Se trata de una muestra de fotografías antiguas que retratan a escolares de los colegios de los municipios hermanados
Correrá a cargo de la Orquesta Filarmonía Granada, y Carla Román al piano