Guadix organiza unas jornadas que pone de manifiesto la importancia del turismo religioso
Tras la inauguración de la jornada, tuvieron lugar cuatro interesantes ponencias sobre el tema
La concejala de Turismo del Ayuntamiento de Guadix y presidenta del Centro de Iniciativas Turísticas Comarca de Guadix, Ana Martínez Romero, junto con el Diputado de Turismo, José Enrique Medina, el Vicario General de la Diócesis de Guadix, José Francisco Serrano y el presidente del GDR de Guadix, Francisco Pleguezuelos, inauguraron este miércoles por la tarde la tarde una jornada sobre turismo religioso que se organiza en el marco del proyecto “Retos y desafíos de la era post covid. Hacia un nuevo modelo de desarrollo sostenible” por el Centro de Iniciativas Turísticas Comarca de Guadix en colaboración con el GDR de Guadix y que está financiado con una subvención de la Diputación de Granada correspondiente a la convocatoria de ayudas a entidades para el desarrollo socioeconómico de la provincia de Granada efectuada por la Delegación de Empleo y Desarrollo Sostenible. También colaboraron en la organización, la Diócesis de Guadix, la Asociación Jacobea de Almería-Granada Camino Mozárabe y el Patronato Provincial de Turismo de Granada.
La concejala de Turismo, Ana Martínez Romero, destacó la importancia que tiene el gran patrimonio religioso como atractivo turístico de la ciudad, algo que refrendó ofreciendo un dato muy significativo: de los veinticuatro principales puntos de interés turístico que ofrece la Oficina de Turismo de Guadix al visitante, al menos diez de ellos son de turismo religioso. Y es que en importante patrimonio que hay de este tipo en nuestra ciudad, con la Catedral al frente, hace que atraiga a gran cantidad de personas que están interesadas tanto en el aspecto artístico, histórico o puramente religioso de nuestra provincia.
Tras la inauguración de la jornada, tuvieron lugar cuatro interesantes ponencias sobre el tema. La primera de ellas fue “La micro segmentación como estrategia turística: el turismo religioso” que corrió a cargo de Francisco Manuel Maldonado Reyes, director del Patronato Provincial de Turismo de Granada. A continuación fue el turno de la conferencia “Estudio de activos culturales y patrimoniales de arte sacro de la provincia de Granada” a cargo de Francisco Gabarrón Torrecillas, director de Arte Sacro de ArtiSplendore S.L. y de Francisco Cañizares Hidalgo, director de Proyectos de ArtiSplendore S.L. La tercera de las ponencias fue “Camino Mozárabe de Santiago de Almería a Granada: realidad de un producto turístico”, a cargo de Mercedes Murillo Pravia, presidenta de la Asociación Jacobea de Almería-Granada Camino Mozárabe y finalizó la jornada con la conferencia “Estrategia y proyectos puestos en marcha por la Diócesis y su contribución a la definición de un modelo de turismo cultural en el territorio” a cargo de Antonio Fajardo Ruíz, delegado de Arte Sacro de la Diócesis de Guadix-Baza.
Se trata de una muestra de fotografías antiguas que retratan a escolares de los colegios de los municipios hermanados
Correrá a cargo de la Orquesta Filarmonía Granada, y Carla Román al piano