Guadix pone en marcha los talleres ¡Muévete por el buen trato!
Está dirigidos al alumnado de los IES de Guadix para sensibilización y prevención en violencia de género
El Centro Municipal de Información a la Mujer dependiente de la concejalía de Políticas de Igualdad, representada por Encarni Pérez, y en colaboración con la concejalía de Educación, representada por Ana Martínez Romero, ha organizado del 15 al 28 de noviembre, una serie de talleres de sensibilización y prevención de la violencia de género presentados bajo el título “Muévete por el buen trato”. Los talleres están dirigidos a los IES y Escuela de Arte de Guadix, tendrán una duración de 2 horas y estarán impartidos por profesionales del Instituto de Estudios Sexológicos Al-Andalus.
El contenido de los talleres gira en torno a tres temas principales: la socialización de género como proceso en el que se articulan las desigualdades de género y el patriarcado desde la niñez, los mitos del amor romántico como ingredientes principales para la justificación y fomento de la violencia de género dentro de la pareja, y el modelo de Buen Trato y la perspectiva feminista como enfoques fundamentales a la hora de generar vínculos sanos.
Este último tema y también última actividad, pretende evaluar y condensar todo lo aprendido durante las 2 horas anteriores, ofreciendo recursos sociales a los que poder acudir (teléfonos, centros municipales de la mujer, etc.) y dando a conocer el margen de actuación del alumnado en casos de VG (por ejemplo, poder comunicarlo a la orientadora escolar para la posterior activación de protocolo si procede).
El taller se caracteriza por ser participativo y dinámico, con una gran variedad de juegos, ejercicios de confianza y debates grupales. También se hace uso de material audiovisual en la que se incluyen películas y series actuales, así como algunas referencias musicales para trabajar el imaginario del que parte el grupo al respecto del género o el amor romántico. Frecuentemente, este tipo de material motiva la participación del alumnado porque se siente identificado con dichas referencias y muchas veces, son un material muy útil para trabajar aquellos temas que nos ocupan de manera más profunda y cercana.
Este año se incluye como novedad una serie de actividades donde los alumnos participantes podrán tener acceso a diez empresas muy reconocidas
Se celebrará bajo el lema "Lo que hacemos por las personas vale oro"