Guadix pone en marcha un Programa de Absentismo Escolar
A veces es la consecuencia de otros problemas que puede tener el alumno en su vida
La concejala de Educación, Ana Martínez Romero, ha presentado esta mañana el nuevo Programa de Absentismo Escolar puesto en marcha por el Ayuntamiento de Guadix hasta el próximo 30 de junio y cofinanciado por la Junta de Andalucía en un cincuenta por ciento de un presupuesto de 12.360.000 euros. Junto a la concejala ha estado presenta la psicóloga que se encargará del programa, Cristina Molina, que ha sido contratada durante cuatro meses gracias a la subvención.
La concejala de Educación ha destacado la apuesta de este Equipo de Gobierno por el mantenimiento de este programa desde hace muchos años ya que “la lucha contra el absentismo es también la lucha contra el abandono escolar y contra todos los problemas que conlleva”. Y es que tal y como ha señalado la concejala el absentismo escolar a veces es la consecuencia de otros problemas que puede tener el alumno en su vida. En este sentido se trabajará estrechamente con los centros educativos, y estará también enfocado a la población migrante que tenga problemas de adaptación a los centros escolares, bien sea cuestiones culturales o problemas con el idioma.
Por su parte, Cristina Molina ha explicado que este programa trabajará en el seguimiento, control y prevención del absentismo escolar y se fundamenta en tres objetivos fundamentales: en primer lugar la detección de los casos, una labor que lleva a cabo en los centros educativos, para posteriormente aplicar desde el programa las actuaciones y acciones que se llevarán a cabo en red, es decir, con el apoyo de otras entidades, jefatura de estudios, equipos de orientación escolar, etc… , para poder prevenir así las conductas absentistas que se detectan en los menores. Y el último objetivo del programa es realizar diversas acciones con atenciones individuales, así como talleres educativos grupales de diversas temáticas para trabajar con los menores diferentes habilidades sociales de comunicación, etc… . Todo para conseguir el gran objetivo, reducir las tasas de absentismo escolar y que ese alumnado pueda reconducirse y volver a añadirse al sistema educativo.
Pedro Fernández asegura que "la igualdad no se regala, sino que se conquista, se defiende y, sobre todo, se ejerce"
El proceso público de selección se ha completado con la designación de este nuevo cargo que liderará la dirección y gestión de la entidad en los próximos años.