Instituciones destacan la buena evolución de la pandemia en una jornada sin muertes

La provincia ha registrado este jueves 144 positivos, los mismos que ayer

Readcción  |  17 de diciembre de 2020
Una sanitaria se lava las manos (HOSPITAL VIRGEN DE LAS NIEVES)
Una sanitaria se lava las manos (HOSPITAL VIRGEN DE LAS NIEVES)

La Junta y el Ayuntamiento de Granada han destacado este jueves la buena evolución de la pandemia de la Covid-19 en esta provincia, si bien han llamado a "extremar la precaución" para no cambiar la tendencia, en una jornada en la que no se han registrado fallecidos y se ha acordado rebajar el nivel de alerta sanitaria en la mayor parte de los distritos sanitarios.

El delegado del Gobierno andaluz en Granada, Pablo García, se ha congratulado de que, tras las reunión de los comités territoriales de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto, se haya acordado rebajar el nivel de alerta sanitaria en todos los distritos sanitarios granadinos a excepción de la capital, que permanece en el grado 1 del nivel 4.

 

Al nivel 3 pasan los distritos Sur, Metropolitano y Nordeste, lo que afecta a cuestiones como los aforos permitidos, tal y como ha recordado el delegado en unas declaraciones remitidas a los medios.

Tras congratularse de "la buena evolución" de los datos de la pandemia que ha permitido esta relajación mayoritaria de la alerta sanitaria en la provincia, el delegado ha llamado a los ciudadanos a la "máxima prudencia y responsabilidad" para continuar en la misma senda mediante el uso de mascarillas y el resto de medidas de protección. "Estamos en el camino de la recuperación pero tenemos que continuar en esa senda. Pido sentido común", ha incidido.

 
Evolución diaria de la pandemia en Andalucia(JUNTA)
Evolución diaria de la pandemia en Andalucia(JUNTA)

Por su parte, en declaraciones a los periodistas, el alcalde de Granada, Luis Salvador, ha mostrado este jueves su satisfacción por el "mantenimiento" en líneas generales de las medidas de restricción previstas por la Junta para las fiestas navideñas, y ha hecho hincapié en pedir a los vecinos "máxima precaución" en las próximas semanas después de demostrarse que están "actuando con un sentido de la responsabilidad importante".

"Es normal que no se hayan endurecido en este momento las medidas" después de que las restricciones hayan contribuido a "mejorar" los indicadores sanitarios, ha agregado Salvador, que ha resaltado que es necesario tener "paciencia" para no cambiar la tendencia "a peor". Ha mostrado su deseo de que estas fiestas "sean las últimas con este tipo de restricciones" y que 2021 sea el año del "despegue económico" y "de las mascarillas".

Los datos facilitados sobre la provincia de Granada este jueves por Salud y Familias, consultados por Europa Press, apuntan a que no se han registrado en las últimas 24 horas fallecimientos por Covid-19, que se mantienen, por tanto, en los 973 desde el inicio de la pandemia. La última vez que no hubo fallecidos a causa del virus fue el pasado domingo.

Desde el inicio de la pandemia, ha habido 45.330 positivos en la provincia de Granada, 144 de ellos registrados en las últimas 24 horas, 4.036 hospitalizados --actualmente 218--, y 376 ingresados en UCI --ahora son 55. Ha habido un total de 35.867 recuperados, de los que 1.156 se han sumado en la última jornada.

En la actualización semanal de brotes la Junta ha confirmado que en los últimos siete días se han declarado 5 brotes, que han sumado un total de 47 casos. Todos los brotes se han declarado en el Distrito Sanitario Granada. De semanas anteriores aún quedan activos once focos de Covid-19. 

 
 
Noticias relacionadas
06/06/2025 | Redacción

"Su caso marcó profundamente a la sociedad granadina en los momentos más críticos de la pandemia", señala la hermana

24/10/2023 | Redacción

El desarrollo de CoVradar y CoVreader se ha llevado a cabo en el departamento de I+D de Destina