IU celebra la aprobación de sus mociones sobre salud mental y trastornos de la conducta alimentaria

Mari Carmen Pérez ha subrayado que su grupo seguirá vigilante para que los compromisos adquiridos se traduzcan en mejoras reales

Redacción  |  30 de enero de 2025
Mari Carmen Pérez en el pleno de Diputación (ANTONIO L. JUÁREZ)
Mari Carmen Pérez en el pleno de Diputación (ANTONIO L. JUÁREZ)

El Pleno de la Diputación de Granada ha aprobado por unanimidad dos mociones impulsadas por Izquierda Unida que ponen el foco en la necesidad de reforzar la atención a la salud mental y en la urgencia de reabrir la Unidad de Hospitalización de Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) en Granada.

La diputada y portavoz de IU, Mari Carmen Pérez, ha celebrado el respaldo unánime a estas iniciativas y ha subrayado que su grupo seguirá vigilante para que los compromisos adquiridos se traduzcan en mejoras reales para la ciudadanía.

 

En la primera de las mociones, IU ha propuesto la creación de un plan integral de salud mental que contemple la contratación de más profesionales en el ámbito municipal, campañas de sensibilización y prevención, y medidas específicas para combatir la soledad no deseada. "Las administraciones locales no pueden mirar hacia otro lado ante una problemática que afecta cada vez a más personas, especialmente jóvenes. Es urgente que la Junta de Andalucía refuerce los recursos en salud mental y que los municipios cuenten con herramientas para atender a su ciudadanía", ha declarado Pérez.

En cuanto a la segunda moción, ha contado con la presencia de Patricia Cervera, presidenta de la asociación TCA Andalucía, y en ella IU ha exigido la reapertura inmediata de la Unidad de Hospitalización de TCA de Granada, cerrada desde septiembre de 2023, así como una mejora en los espacios destinados a la atención de estas patologías y un refuerzo de personal especializado. "Hablamos de una unidad que salva vidas. No podemos permitir que sigan desmantelando recursos sanitarios esenciales mientras las familias afectadas se sienten abandonadas", ha denunciado la diputada.

Desde Izquierda Unida han insistido en que estas medidas no pueden quedarse en papel mojado y han instado a la Junta de Andalucía a actuar con celeridad para garantizar una atención digna y efectiva en materia de salud mental y TCA.

 
 
Noticias relacionadas
29/09/2025 | Redacción

Desde la organización se afea un "circo mediático" donde ninguno de los implicados ofrece explicaciones claras.

26/09/2025 | Redacción

La coalición señala que Granada cuenta actualmente con 46.472 árboles, lo que equivale a medio árbol por cada tres habitantes