Izquierda Unida demanda más personal de mantenimiento en los colegios públicos de Huétor Vega

La formación de izquierdas elevará la situación al próximo pleno y solicitará la creación de la figura del conserje dentro de la relación de puestos de trabajo del Ayuntamiento, ya que un solo profesional atiende a dos centros educativos

Redacción  |  3 de marzo de 2020
CEIP Mariana Pineda de Huétor Vega (IU)
CEIP Mariana Pineda de Huétor Vega (IU)

La Asamblea local de IU de Huétor Vega ha denunciado la situación asfixiante que padece uno de los conserjes del municipio, ya que se encarga del mantenimiento de dos colegios próximos. Así, el grupo de izquierdas elevará al próximo Pleno del consistorio esta problemática, tras oír las peticiones del Ampa y el equipo directivo de los centros,  y solicitará “un conserje para cada centro, considerando incluso la promoción de una recogida de firmas en apoyo”.

Desde la Asamblea han explicado que uno de los colegios ha crecido exponencialmente con la implantación de más módulos, dos salas de  usos múltiples, que necesitan de mayor mantenimiento y atención. Ante ello, Rubén Puentes, portavoz del grupo municipal, ha trasladado que “instaremos a que el Ayuntamiento ponga en marcha todos los mecanismos necesarios para solventar este problema, a través de una bolsa de empleo o creando la figura del conserje a través de la relación de puestos de trabajo (RPT) del consistorio”. 

 

Según ha reivindicado el diputado  y parlamentario de Adelante Andalucía, Chus Fernández, “hay que proteger y garantizar unas condiciones dignas de los trabajadores públicos y eso pasa por no someterles a situaciones extremas de estrés y que van en detrimento de aspectos como la conciliación familiar”. Además, han añadido “la importancia de la figura del conserje en nuestros centros educativos, que realiza un trabajo sustancial para que cualquier aspecto que deteriore el buen funcionamiento del mismo tenga solución”, han zanjado.

 
 
Noticias relacionadas
11/09/2025 | Redacción

Busca arrojar luz sobre un proyecto clave para la preservación de uno de los espacios agrarios y paisajísticos más emblemáticos de la provincia

09/09/2025 | Redacción

Tacha el actual proyecto del consistorio de inútil y pide que fije el año 2030 como meta para conseguir la "neutralidad climática".