La Banda Sinfónica Ciudad de Guadix inicia su ciclo de conciertos con "Evocaciones hispanas"
Ofrecerá un repertorio, minuciosamente seleccionado por Ricardo J. Espigares Carrillo, que recorre la geografía española
La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Guadix, representada por Encarni Pérez, inaugura el Ciclo Otoño/ Invierno 24-25 de la Banda Sinfónica Ciudad de Guadix, dirigida por Ricardo J. Espigares Carrillo, el próximo domingo 13 de octubre con el concierto “Evocaciones hispanas”.
La Banda Sinfónica Ciudad de Guadix, con José Luis Morillas Arques como artista invitado, da comienzo a este Ciclo Otoño Invierno con un concierto que fusiona la música clásica con los valores artísticos accitanos el próximo domingo 13 de octubre a las 20 h en el Teatro Municipal Mira de Amescua.
Un repertorio, minuciosamente seleccionado por Ricardo J. Espigares Carrillo, que recorre la geografía española a través de las obras de G. Giménez, J. Rodrigo, J. Turina y M. de Falla. A través de la estudiada interpretación de los miembros de la Banda Ciudad de Guadix podremos conocer la música que en estos compositores, en muchas ocasiones alejados de su tierra natal, evocan las ciudades más significativas de nuestro país.
Este concierto, incluido en el Ciclo Universo Sonoro, contará con la presencia de uno de los mejores guitarristas que ha dado nuestra ciudad y que ha demostrado su valía artística en momentos tan importantes como aquel concierto que ofreció mano a mano con Tomatito. Volverá a pisar el escenario del Mira de Amescua para celebrar con la Banda Sinfónica Ciudad de Guadix el 150 aniversario de la publicación de la obra fundamental de Pedro Antonio de Alarcón: El sombrero de tres picos, que aparecerá en escena como inspiración de la composición de Manuel de Falla.
Un vibrante y completo cuadro sonoro de la música española. El acceso será por invitación que podrá retirar de las dependencias del Área de Cultura desde el próximo lunes en horario de 11:00 a 13:00 horas.
Se pudieron conocer los trabajos realizados en el teatro romano, con el arqueólogo Antonio López Marcos.
A través del cual se pretende descubrir las huellas que las mujeres dejan y han dejado en nuestros pueblos