La Calle Mata celebra la apertura del primer refugio climático para personas sin hogar en Granada

El refugio suministrará a las personas que lo utilicen", comida, agua fría, duchas, aire acondicionado y material para la higiene

Redacción  |  17 de julio de 2025
Concentración de la plataforma `La calle mata`, en imagen de archivo (PLATAFORMA LA CALLE MATA)
Concentración de la plataforma `La calle mata`, en imagen de archivo (PLATAFORMA LA CALLE MATA)

El movimiento social por los derechos de las personas sin hogar, La Calle Mata, ha mostrado su satisfacción este jueves por la apertura de un refugio climático en Granada que da cobertura durante la época estival, un recurso cuya ausencia fue objeto de denuncia ante la Fiscalía Provincial contra el Ayuntamiento de la ciudad.

Según la información difundida por la Oficina de Atención a las Personas sin Hogar del Ayuntamiento y comunicada a las entidades que reciben subvención municipal, este nuevo refugio comenzó a funcionar el 16 de julio en un “centro de baja exigencia” situado en el barrio del Realejo, en el centro granadino.

 

El recurso ofrece a las personas usuarias comida en forma de bocadillos, agua fría, duchas, aire acondicionado y material de higiene personal, aunque no se ha especificado ni el aforo máximo ni el tiempo previsto de apertura. El equipo está compuesto por un conserje, dos personas encargadas de la preparación de bocadillos y personal de limpieza.

Desde La Calle Mata han remarcado que la apertura de este refugio responde a su “larga lucha”, jalonada de concentraciones, reuniones y acciones ante Fiscalía y los medios de comunicación, que han logrado “modificar la dura posición mantenida” por la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo (PP), y su equipo de gobierno. El colectivo insiste, no obstante, en la necesidad de medidas “estables, permanentes y dignas”, y reclama que el apoyo municipal avance hacia el acceso a viviendas asequibles para las personas que sobreviven en la calle por circunstancias adversas.

 
 
Noticias relacionadas
17/07/2025 | Redacción

La colaboración busca impulsar el papel estratégico de la feria como motor económico de la provincia

17/07/2025 | Redacción

El programa tiene como objetivo educar en el tiempo libre a través de actividades socio-educativas, lúdicas y culturales