La Comisión de Campañas Agrícolas se reúne en la Subdelegación del Gobierno

El objetivo es analizar las necesidades de mano de obra, la planificación de las próximas campañas y la racionalización en los procesos de contratación

Redacción  |  8 de octubre de 2021
Imagen de la reunión de la Comisión de Campañas Agrícolas (SUBDELEGACÍON)
Imagen de la reunión de la Comisión de Campañas Agrícolas (SUBDELEGACÍON)

La Comisión Provincial de Campañas Agrícolas se ha reunido este viernes en la Subdelegación del Gobierno para analizar las necesidades de mano de obra del sector, la planificación de las próximas campañas de 2022 y la racionalización de los procesos de contratación.

La reunión, que ha sido copresidida por el director general de Migraciones  por videoconferencia, Santiago Yerga, y la subdelegada del Gobierno, Inmaculada López Calahorro, ha contado con la asistencia de la subdirectora general de Gestión y Coordinación de Flujos Migratorios, Teresa Udaondo; el jefe de la Dependencia Provincial de Trabajo e Inmigración, Juan Manuel Puerta; la jefa de la Oficina de Extranjería, Nuria Bueno; la jefa de la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social, Cristina Apecechea; la subdirectora provincial de Gestión Económica y Servicios del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), Raquel Luque y la secretaria general del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) de la Junta de Andalucía, Mónica Jiménez.

 

También han participado en representación de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Fernando Delgado y la responsable de la Federación Agroalimentaria de CC.OO, Carina Elbo. Por parte de las asociaciones agrarias han estado presentes de ASAJA, Manuel del Pino; de COAG, Miguel Monferrer; de UPA, José Caballero y de FAECA, Gustavo Ródenas.

De este modo, administración, empresas y sindicatos han examinado el mapa anual de campañas agrícolas 2021- 2022 fijadas por los Consejos Comarcales y que en la provincia de Granada se centran en gran medida en la del olivar, el espárrago y los cultivos intensivos en la Costa Tropical. 

El objetivo es que el sector pueda proveerse de la mano de obra suficiente que asegure la recogida de un producto "tremendamente perecedero", especialmente en los periodos punta de producción y que, en ocasiones, coincide con la oferta intensiva de empleo en otras provincias vecinas y en otros sectores, como es el turismo y la hostelería al arrancar la temporada turística.

Tanto el director general de Migraciones como la subdelegada del Gobierno han coincidido en señalar que esta comisión “resulta especialmente útil para alcanzar entre todos un equilibrio que permita el desarrollo de un sector que es clave para la generación de puestos de trabajo y que es uno de los principales pilares de la economía de la provincia de Granada”.

 
 
Noticias relacionadas
01/07/2025 | Redacción

Acerca a la ciudadanía herramientas para proteger su identidad digital a través de actividades lúdicas y formativas

01/07/2025 | Redacción

Facilita información práctica y directa sobre trámites y servicios públicos sin necesidad de desplazarse a las sedes administrativas