La Diputación de Granada impulsa en "tiempo récord" la Residencia Sénior Tropical de Almuñécar

Dos empresas optan a redactar el proyecto que estará finalizado a finales de 2025, lo que permitirá licitar, adjudicar e iniciar la obra en 2026

Redacción  |  14 de agosto de 2025
Recreación de la Residencia Sénior Tropical de Almuñécar (DIPGRA)
Recreación de la Residencia Sénior Tropical de Almuñécar (DIPGRA)

El presidente de la Diputación de GranadaFrancis Rodríguez, ha anunciado que el proyecto para recuperar las antiguas instalaciones de Turismo Tropical como residencia vacacional para mayores avanza a gran velocidad, con previsión de iniciar las obras en 2026 y una inversión superior a 17,9 millones de euros.

El proceso de licitación para la redacción del proyecto finalizó el 16 de julio con la participación de dos empresas y se adjudicará en las próximas semanas, contando con un plazo de ejecución de tres meses. De este modo, el diseño estará listo a finales de 2025 y permitirá licitar e iniciar las obras durante 2026.

 

Rodríguez ha destacado que en solo dos años se ha pasado de un edificio abandonado y en ruinas —que tuvo que ser demolido— a tener encarrilada la redacción del nuevo proyecto. Mientras, este verano la Diputación ha autorizado el uso provisional de la parcela como aparcamiento gestionado por Cáritas Parroquial de Almuñécar, lo que también responde a la falta de estacionamiento en la zona y refuerza el apoyo a familias necesitadas.

El alcalde de AlmuñécarJuan José Ruiz Joya, ha subrayado que el nuevo edificio no solo recuperará un espacio emblemático, sino que también creará una nueva distribución urbana y un aparcamiento solidario. La responsable de Cáritas, Inmaculada Corral, ha agradecido el impulso, señalando que los ingresos del aparcamiento permitirán abastecer de alimentos a familias vulnerables durante los meses más críticos.

El proyecto, denominado Residencia Sénior Tropical, ampliará la capacidad de alojamiento de 150 a 320 plazas y contará con zonas comunes, aparcamiento subterráneo, comedores, cafetería, salón de actos y espacios para actividades culturales y teatrales. El presupuesto estimado supera los 17,9 millones de euros y su ejecución durará aproximadamente dos años.

 

 
 
Noticias relacionadas
13/08/2025 | Redacción

Permitirá a los ayuntamientos ofrecer a sus vecinos desde servicios de podología o fisioterapia, a clases extraescolares o mejoras en el transporte público