La Escuela de Verano de Diputación inicia hoy su actividad formativa para 250 profesionales de los servicios sociales

La institución provincial organiza un año más esta actividad en Almuñécar, con el objetivo de dar visibilidad a un colectivo formado por 3.800 profesionales que atiende a más de 100.000 personas en Granada

Redacción  |  12 de junio de 2019
Mesa inaugural de la escuela de verano (J. GROSSO / DIPGRA)
Mesa inaugural de la escuela de verano (J. GROSSO / DIPGRA)

Más de 250 profesionales que forman parte de los Servicios Sociales Comunitarios de la provincia participan en la 24 edición de la Escuela de Verano que la Diputación de Granada, a través del área de Bienestar Social, organiza en Almuñécar, con la colaboración de la Junta de Andalucía.

Se trata de tres días de actividades, bajo el título “Los Servicios Sociales Comunitarios: Atención Personal de Proximidad", que han comenzado hoy, y que están dirigidas a psicólogos, trabajadores sociales, educadores o cualquier otro profesional ligado a los servicios sociales que prestan servicio en los diferentes centros de la provincia. Las actividades formativas estarán compuestas por conferencias, charlas y seminarios, y cuentan con la participación de expertos y reconocidos profesionales en la materia.

 

El presidente de la Diputación de Granada, José Entrena, ha estado hoy en Almuñécar para inaugurar esta actividad junto a la diputada de Bienestar Social, Olvido de la Rosa, la alcaldesa de Almuñécar, Trinidad Herrera, y varios cargos de la Junta de Andalucía.

El presidente ha señalado, ante los profesionales de los servicios sociales, que el objetivo de las jornadas es reflexionar acerca del trabajo diario de los y las profesionales de los Servicios Sociales Comunitarios. “Personas que a menudo desarrollan un trabajo poco visible, pero que son fundamentales a la hora de mantener en pie, municipio a municipio, el estado de bienestar del que disfrutamos”, ha subrayado.

En este sentido, Entrena ha destacado que “es un objetivo prioritario de la Diputación que cualquier persona, viva donde viva, tenga las mismas oportunidades de acceso a los servicios públicos”.

Por último, ha apuntado que un total de 3.800 personas trabajan en los servicios sociales y que atienden a 104.000 personas en Granada, ha agradecido durante su intervención el compromiso de los profesionales asistentes con los servicios sociales y ha destacado “la extraordinaria labor que realizan a lo largo y ancho de la provincia” y “el compromiso que demuestran con su propia formación”.   

La Diputación de Granada expedirá diploma de asistencia para todas las personas que se hayan inscrito en la Escuela y acrediten más del 85% de la asistencia a las actividades.  

 

 
 
Noticias relacionadas
04/07/2025 | Redacción

El aparcamiento subterráneo con 230 plazas entrará en funcionamiento el próximo 21 de julio

30/06/2025 | Redacción

Para su rescate, uno de los agentes tuvo que lanzarse al mar para poner a salvo a esta persona