La evolución de la historia de Almuñécar se puede visitar en un museo

Reabre el museo Claves de Almuñécar – 3.000 años de historia, como centro de información y atractivo turístico

Redacción  |  27 de agosto de 2019
De apertura del museo Claves de Almuñécar (AYTO. ALMUÑÉCAR)
De apertura del museo Claves de Almuñécar (AYTO. ALMUÑÉCAR)

Los concejales de Turismo, Daniel Barbero y de Cultura, Alberto García Gilabert, han anunciado la reapertura del museo Claves de Almuñécar – 3.000 años de historia que se puede visitar desde hoy mismo.

El museo reabre como punto de interés turístico y de interpretación de la historia de Almuñécar, dando testimonio de las civilizaciones que la han colonizado y se asentaron a lo largo de la historia. 

 

El museo abrió sus puertas en diciembre de 2009 con un presupuesto cercano al millón de euros procedente del Plan de Excelencia Turística y ahora se dota de unas mejoras, iniciativa del patronato de Turismo de Almuñécar, que con un presupuesto de 5.000 euros vuelve a poner en valor “un espacio donde vecinos y turistas se van a poder llevar una primera impresión sobre la historia, la naturaleza y las tradiciones de Almuñécar”, explicaba el edil de Turismo, Daniel Barbero, que ha agradecido a los trabajadores del área de Turismo por su esfuerzo para que “esta reapertura sea hoy una realidad”.

A partir de este momento la gestión del museo Claves de Almuñécar – 3.000 años de historia, ubicado en la Casa de la Cultura, pasa a manos de la concejalía de Cultura. Durante esta semana el museo tendrá sus puestas abiertas y su entrada será gratuita y desde el próximo lunes el precio será el habitual para los museos de Almuñécar, 2,35 euros los adultos y 1,60 euros para jubilados y niños de hasta 12 años.

Aunque tiene 2 plantas, todo está hecho a través de rampas y totalmente adaptado a personas con movilidad reducida.

Por su parte, el concejal de Cultura, Alberto García Gilabert, ha destacado que “es un orgullo que el museo se reabra porque supone poder trasladar a los que nos visitan y a nuestros propios vecinos, nuestro patrimonio arqueológico, nuestra cultura, nuestra historia de la que podemos sentirnos muy orgullosos”.

García Gilabert ha señalado que “este museo explica de una forma visual y moderna la evolución de los 3000 años de historia de Almuñécar” y ha adelantado que próximamente se le implementarán mejoras, como puede ser material arqueológico, ilustraciones de la vida en otras épocas o incluso acoger exposiciones temporales.

Las Claves de Almuñécar - 3000 años de historia, abrió en diciembre de 2009 como centro de información turística, un espacio divulgativo e interactivo dirigido a los visitantes interesados en conocer las diferentes civilizaciones que han poblado el municipio sexitano, su cultura, tradiciones y la evolución geográfica que ha experimentado el municipio a lo largo de los años, un espacio muy atractivo para grupos de estudiantes, turistas y los propios vecinos.

A lo largo del recorrido se pueden ver maquetas, piezas arqueológicas, hologramas, imágenes, paneles, textos, videos y fotografías que muestran la riqueza de un patrimonio histórico y cultural. Un espacio que conjuga el pasado de Almuñécar y La Herradura, sin relegar o ignorar la riqueza de los pueblos y las culturas que han impregnado su historia, a la vez que se acerca a la realidad turística o agrícola de la actualidad para concluir con los aspectos prácticos, ya que aloja información de la oferta turística del municipio en paneles interactivos.

Un reclamo turístico más de Almuñécar que estará abierto de lunes a sábado de 10 de la mañana a 13:30h y por la tarde de 17h a 20h.

 
 
Noticias relacionadas
16/05/2025 | Redacción

Los jóvenes del IES Antigua Sexi adquieren habilidades y herramientas para resolver conflictos

16/05/2025 | Redacción

La formación, que se extiende al personal de toda la Costa Tropical, se desarrollará el próximo 29 de mayo en modalidad presencial