La Fundación Hogar Fray Leopoldo se suma a la candidatura de Granada como Capital Europea de la Cultura 2031

Aporta a la candidatura los valores del arraigo, la fe popular y la cultura del cuidado, transmitidos durante generaciones.

Redacción  |  12 de julio de 2025
 (AYTO. GRANADA)
(AYTO. GRANADA)

La Fundación Hogar Fray Leopoldo ha formalizado su apoyo a la candidatura de Granada para ser Capital Europea de la Cultura en 2031, tras la firma del documento de adhesión por parte de Ismael Medina Díez, secretario del Patronato. La alcaldesa Marifrán Carazo ha destacado la importancia de esta incorporación para el proyecto cultural de la ciudad.

La adhesión de la Fundación Hogar Fray Leopoldo refuerza la candidatura de Granada al aportar una dimensión humana, espiritual y popular que, según la alcaldesa Marifrán Carazo, “representa el alma de una Granada solidaria, espiritual y profundamente humana”. Carazo subraya que el legado de Fray Leopoldo “trasciende lo religioso y nos habla de una forma de ser y de sentir esencial en la cultura granadina”.

 

Desde su sede en el centro de Granada, la Fundación mantiene viva la devoción a Fray Leopoldo de Alpandeire, figura reconocida por su humildad y caridad, que continúa inspirando a miles de personas cada año. Ismael Medina Díez, secretario del Patronato, ha señalado que sumarse a la candidatura “es seguir caminando junto a los granadinos, con el mismo espíritu de entrega y servicio que caracterizó a Fray Leopoldo”.

La Fundación desarrolla desde hace décadas una labor asistencial ejemplar centrada en el cuidado integral de personas mayores, basada en el respeto, la ternura y la dignidad. Su adhesión refuerza el mensaje de una ciudad que apuesta por sus valores mientras mira al futuro.

Beatificado en 2010, Fray Leopoldo es considerado un símbolo cultural y espiritual de Granada. Su figura sigue presente en la identidad local como referente de consuelo, fe y esperanza. “La devoción a Fray Leopoldo es un lenguaje propio de Granada, y en esta candidatura queremos que también lo sea para Europa”, ha afirmado la alcaldesa.

Con esta incorporación, la candidatura de Granada 2031 se enriquece con un legado emocional y cultural que trasciende generaciones y proyecta a Europa el poder transformador de la fe, el amor y la tradición.

 
 
Noticias relacionadas
12/07/2025 | Redacción

Este concierto propone un viaje a través de más de un siglo de músicas escritas para formaciones de cámara

12/07/2025 | Redacción

La ciudad recibirá una dotación valorada en 70.000 € en árboles para crear nuevos espacios verdes y combatir el cambio climático urbano