La Guardia Civil refuerza la seguridad en la Costa Tropical granadina
El dispositivo especial, presentado en Salobreña, moviliza a múltiples unidades para garantizar la protección de turistas y residentes durante la temporada estival
Desde el 1 de julio y hasta el 15 de septiembre, la Guardia Civil despliega un amplio operativo en la Costa Tropical de Granada para afrontar el aumento de visitantes y asegurar un entorno seguro en playas, puertos y zonas turísticas clave.
La presentación oficial del dispositivo tuvo lugar en Salobreña, con la participación del subdelegado del Gobierno, José Antonio Montilla Martos, y el coronel jefe de la Comandancia, Francisco Javier Arteaga Manzano. Durante el acto se exhibieron algunas especialidades del Cuerpo que integran el operativo.
El operativo está centrado en las unidades de Seguridad Ciudadana de la Compañía de Motril, apoyadas por servicios especializados como el Marítimo, subacuáticos, Seprona, Montaña, Aéreo, Cinológico, Tráfico, TEDAX-NRBQ, y unidades de reserva tanto internas como externas. Además, se incorporan 28 nuevos agentes y 15 guardias alumnos en prácticas, sumándose a los 30 del año anterior, para reforzar la vigilancia en la costa.
Las patrullas intensifican su presencia en playas, puertos deportivos, campings, urbanizaciones, zonas de ocio nocturno, hoteles y accesos viarios, asegurando una cobertura máxima. Esta operación forma parte del Plan Turismo Seguro y el Plan Comercio Seguro, que protegen tanto a turistas como a comerciantes y consumidores en áreas de alta afluencia.
Paralelamente, las unidades de investigación continúan sus esfuerzos contra la delincuencia organizada y el narcotráfico, con especial atención a redes vinculadas al norte de África. La vigilancia marítima se refuerza para controlar embarcaciones recreativas y motos acuáticas, promoviendo la convivencia entre usuarios del mar y bañistas. La colaboración con el sector turístico y la seguridad privada es clave para el éxito del operativo.
El alcalde de Salobreña, Pedro Javier Ortega Prados, expresó su satisfacción por la elección de su municipio para la presentación y destacó la implicación de autoridades locales y representantes del sector turístico en el acto.
Hasta la fecha se han abonado el 77,7% de las devoluciones y el 64,8% de los importes solicitados
La medida, con efecto retroactivo desde el 1 de enero, beneficia a más de 600.000 trabajadores públicos en Andalucía