La IV Escuela de Formación en Igualdad "Ana Orantes" aborda masculinidades, violencia sexual y prostitución
Expertos de toda España se reúnen para analizar nuevas formas de género y fortalecer la lucha contra la violencia machista
La IV Escuela de Formación en Igualdad "Ana Orantes", organizada por la concejalía de Políticas de Igualdad del Ayuntamiento de Cúllar Vega, ha reunido a destacadas figuras del ámbito de la igualdad para debatir y profundizar en temas como las nuevas masculinidades, la violencia sexual, la pornografía y la prostitución. Este evento, celebrado el 22 y 23 de octubre de 2025 en la Casa de la Cultura de Cúllar Vega, mantiene viva la memoria de Ana Orantes, vecina asesinada en 1997 tras denunciar públicamente los malos tratos sufridos, y se ha convertido en un referente de formación en igualdad en Granada.
La inauguración contó con la presencia del subdelegado del Gobierno de España, José Antonio Montilla Martos; Teresa Illescas, coordinadora del Instituto Andaluz de la Mujer; Juncal Gutiérrez-Artacho, directora de la Unidad de Igualdad de la Universidad de Granada; así como con la alcaldesa de Armilla, Loly Cañavate, y la diputada provincial, Merce Garzón.
Miriam Sanjuán, concejala de Salud, Políticas de Igualdad, Diversidad y Formación, resaltó el alto nivel de las ponencias y la colaboración con diversas entidades locales para abordar esta problemática con un enfoque integral.
Por su parte, el alcalde Jorge Sánchez recordó el impacto de la violencia de género en el municipio, con la imagen de Ana Orantes y Encarnación Rubio como motores para fomentar iniciativas como esta escuela. Señaló que la formación en igualdad es un homenaje vivo a las víctimas de la violencia machista y subrayó el premio Menina Andalucía otorgado a la escuela en 2023.
Finalmente, el primer edil agradeció la dedicación de Miriam Sanjuán y de las técnicas del Centro Municipal de Información a la Mujer por la organización de este programa, que contribuye a sensibilizar y formar a la sociedad en la igualdad real y la prevención de la violencia de género.
El Ayuntamiento destina 4.000 euros para apoyar a los propietarios en el mantenimiento de estos símbolos centenarios
El nuevo espacio público de casi 5000 metros cuadrados estrena iluminación LED, mobiliario urbano y áreas de ocio








