La Junta destina 163.000 euros a reforzar la defensa frente a incendios en Lentegí

Sostenibilidad y Medio Ambiente actúa en el monte público con tratamientos selvícolas y trabajos en infraestructuras cortafuegos

Redacción  |  9 de mayo de 2025
Imagen de la visita a Lentegi (JUNTA)
Imagen de la visita a Lentegi (JUNTA)

La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ha concluido recientemente dos actuaciones de mejora forestal en el municipio de granadino de Lentegí, destinadas a adaptar y proteger la masa forestal del Monte Público homónimo frente a los incendios forestales. Estas intervenciones han contado con una inversión conjunta de 163.012 euros, enmarcadas en dos proyectos distintos pero complementarios.

El delegado territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente en Granada, Manuel Francisco García, ha visitado el municipio, donde ha mantenido una reunión técnica con el alcalde, Juan Manuel Arellano, para analizar los trabajos realizados en el monte público, propiedad del Ayuntamiento y consorciado con la Junta de Andalucía.

 

Durante su intervención, García ha destacado el compromiso de la Junta con la protección de los ecosistemas forestales del prelitoral granadino y la adaptación de los montes al nuevo contexto climático y de mayor riesgo de incendios. "Estas actuaciones suponen un paso más hacia la modernización de nuestras masas forestales, priorizando la prevención activa y la gestión sostenible del territorio", ha afirmado.

El primero de los proyectos ejecutados ha sido el denominado "Tratamientos selvícolas preventivos en áreas de interfaz forestal de la provincia de Granada", que cuenta con un presupuesto global de 1.594.798 euros y se ejecuta en siete municipios, entre los que se encuentra Lentegí.

En este municipio, la inversión ha alcanzado los 93.340 euros, con actuaciones desarrolladas sobre una superficie de 29,6 hectáreas, distribuidas en tres rodales. En estas zonas, en la que predominan los pinos pinaster con una densidad media de 100 pies por hectárea, y presencia dispersa de pino halepensis, los trabajos han tenido como objetivo reducir y fragmentar el combustible forestal.

"Los tratamientos han consistido principalmente en la reducción de densidades arbóreas, ya que los montes presentaban una acumulación excesiva de masa forestal, muy por encima de los valores óptimos recomendados", ha explicado el delegado territorial. Se ha trabajado para lograr una reducción media del 35 al 50% de los pies por hectárea, priorizando la eliminación de ejemplares en mal estado, muertos o debilitados, lo que permite mejorar la estructura del pinar y aumentar su resistencia frente a incendios y otras perturbaciones climáticas.


 

Actuaciones en infraestructuras lineales de defensa contra incendios

El segundo proyecto ejecutado se enmarca en el programa "Servicio de tratamientos preventivos manuales en infraestructuras lineales de protección de incendios de los montes gestionados por la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente", que se desarrolla en las provincias de Cádiz, Córdoba, Granada, Jaén y Sevilla.

Este proyecto cuenta con una inversión total en Andalucía de 10.110.803,47 euros, de los cuales 3.117.376,06 euros están previstos para la provincia de Granada. En esta provincia se contemplan un total de 35 actuaciones distribuidas en 23 montes públicos de 21 municipios, con un plazo de ejecución que se extiende a lo largo del segundo semestre de 2025.

En el caso concreto de Lentegí, las actuaciones han consistido en el mantenimiento y adecuación de dos fajas auxiliares con una longitud conjunta de 4.234 metros lineales y un ancho de 34 metros, lo que ha supuesto una superficie tratada de 29 hectáreas. Estos trabajos, ejecutados con una inversión de 69.671,48 euros, se han centrado en mantener estas franjas libres de vegetación para actuar como barreras físicas ante la propagación de incendios.

"El objetivo fundamental de estas infraestructuras lineales es dificultar el avance del fuego, garantizar la persistencia de las masas forestales, facilitar las labores de extinción y asegurar el tránsito de los equipos de emergencia en caso de siniestro", ha señalado Manuel Francisco García.

Durante su visita, el delegado ha agradecido la colaboración del Ayuntamiento de Lentegí en la gestión y ejecución de estos proyectos, destacando el papel clave de los pequeños municipios en la conservación del medio natural andaluz. "La lucha contra los incendios no se limita al verano. Comienza en el invierno con trabajos como estos, que permiten actuar antes de que se produzca el fuego", ha subrayado.

Por su parte, el alcalde Juan Manuel Arellano ha valorado positivamente la intervención de la Junta en el monte público local. "Estas actuaciones no solo mejoran la seguridad del entorno frente a incendios, sino que contribuyen al desarrollo sostenible de nuestro medio rural, al mantenimiento de nuestros ecosistemas y a la generación de empleo verde en la comarca".

Con estos trabajos, la Junta de Andalucía sigue avanzando en su estrategia de gestión preventiva y resiliente de los montes andaluces, en un contexto marcado por la amenaza creciente del cambio climático y la necesidad de una respuesta eficaz desde la administración pública.

 
 
Noticias relacionadas
09/05/2025 | Redacción

Más de 350 profesionales de los ámbitos educativos y judicial han seguido esta jornada que celebra su tercera edición

09/05/2025 | Redacción

Rocío Díaz visita las actuaciones de la A-92N y la A-4200 en la comarca de Baza, con una inversión cercana a 800.000 euros