La Junta libera un ejemplar de águila imperial ibérica en Gobernador
La suelta forma parte del plan de recuperación de esta especie en peligro de extinción, con avances significativos en la provincia

La Junta de Andalucía ha liberado un ejemplar de águila imperial ibérica (Aquila adalberti) en el término municipal de Gobernador, en la comarca de los Montes de Granada, en el marco del plan de recuperación de esta especie catalogada como en peligro de extinción en Andalucía.
El ejemplar liberado es un pollo nacido esta primavera en Sierra Morena (Jaén), que fue rescatado hace unos meses tras perder la capacidad de vuelo. Fue atendido en el Centro de Recuperación de Especies Amenazadas (CREA) y preparado para la suelta junto a otros dos juveniles, recibiendo cuidados veterinarios, alimentación con presas vivas y entrenamiento para vuelo y caza.
El delegado territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Manuel Francisco García, destacó el avance en Granada, que ha pasado de una a diez parejas reproductoras en pocos años, con 19 pollos nacidos en la temporada 2025, y subrayó el potencial de la comarca de Los Montes para la recuperación de la especie debido a su carácter mediterráneo y abundancia de conejos, presa fundamental para el águila y otros depredadores como el lince ibérico.
La Junta mantiene una estrategia integral que incluye mejora de hábitat, vigilancia de nidos, rescate y control de amenazas como venenos y tendidos eléctricos, posicionando a Andalucía como el principal bastión europeo del águila imperial ibérica, que vuelve a surcar los cielos de la provincia con apoyo científico y compromiso social.
El alcalde de Gobernador, Patrocinio Manuel Ruano, resaltó la importancia educativa y ambiental de estas liberaciones y agradeció que su municipio haya sido elegido para este acto de conservación.
Con una inversión millonaria, los planes de sostenibilidad y patrimonio cultural buscan diversificar y modernizar el sector turístico local
La colaboración facilitará visitas a cooperativas, jornadas técnicas y mejor adaptación de la oferta formativa a las necesidades del sector