La Junta patrocina la exposición dedicada a la figura y legado de Picasso en Santa Fe

Esta muestra es fruto de la colaboración entre el Instituto de América y la Colección Abelló

Redacción  |  14 de mayo de 2025
Presentación de la exposición (JUNTA)
Presentación de la exposición (JUNTA)

El Museo Instituto de América de Santa Fe inaugura mañana jueves 15 de mayo la exposición "En torno a Picasso. Colección Abelló", una muestra excepcional dedicada a la figura y legado del genio malagueño Pablo Picasso (1881-1973), a través de obras de su autoría y de valiosos documentos fotográficos que revelan aspectos inéditos de su vida y proceso creativo. La exposición podrá visitarse, con entrada libre, hasta el 29 de junio, todos los días de la semana, en horario de mañana y tarde: de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas.

La exposición cuenta con la colaboración de la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía, a través de la Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte de Andalucía. En su presentación, realizada en la Delegación del Gobierno, el delegado de Turismo, Cultura y Deporte, David Rodríguez, aseguró que el patrocinio de este proyecto expositivo se lleva a cabo "con la esperanza de que se convierta en un recurso turístico, que atraiga durante estas semanas previas al verano a un número importante de visitantes a Santa Fe".

 

El acto contó también con la presencia del alcalde de Santa Fe, Juan Cobo, el concejal de Cultura y Turismo, Ángel López Carreño, la asesora y autora original de la idea de este proyecto, Conchita Romero, y el director del Instituto de América, Juan Antonio Jiménez Villafranca. La muestra reúne una importante selección de obras pertenecientes a la Colección Abelló, una de las colecciones privadas más destacadas de España, en la que la figura de Picasso ocupa un lugar central.

La muestra ofrece una oportunidad única para contemplar 18 dibujos originales de Picasso fechados entre 1901 y 1941, que permiten recorrer diferentes etapas de su prolífica trayectoria. Destaca también un óleo fechado en 1971, pieza que formó parte de la última exposición en vida del artista, celebrada en 1972 en el histórico Palacio de los Papas de Aviñón (Francia). Completan el recorrido una litografía y una tinta sobre papel de temática taurina —una de las pasiones más representadas en su obra— y una escultura original, testimonio de su versatilidad y genio creador.

La muestra se enmarca en un contexto histórico único, ya que se presenta en un lugar de profunda carga simbólica: Santa Fe, localidad donde en 1491 se firmaron las Capitulaciones que sellaron la rendición de Granada, y en 1492 los acuerdos con Cristóbal Colón para su expedición al Nuevo Mundo. Cinco siglos después, la ciudad vuelve a ser escenario de un acontecimiento cultural de relevancia internacional.

Además, la exposición se completa con una selección única de fotografías del artista tomadas en 1966 por Antonio Cores, adquiridas directamente a su familia por Anna Gamazo Hohenlohe, Sra. de Abelló. Estas imágenes permiten al visitante adentrarse en el universo íntimo del artista y en los espacios donde desarrolló gran parte de su obra, como el Museo Picasso de Antibes y el taller de cerámica Madoura en Vallauris, acompañado de su esposa y de su gran amigo el torero Luis Miguel Dominguín.

Esta exposición no solo es un homenaje a Picasso como figura esencial del arte del siglo XX, sino también una oportunidad para acercarse a su universo más personal, captado a través de la mirada fotográfica de Cores. Las obras expuestas recorren distintas etapas de la producción artística de Picasso y revelan la amplitud de sus temas, técnicas y estilos.

Esta es la primera colaboración entre la Colección Abelló y el Instituto de América de Santa Fe. Más adelante, en la primavera del año próximo visitará las salas del Instituto de América la Colección de Fotografía Hispanoamericana de Anna Gamazo Hohenlohe, la más importante de España en su género. Esta muestra permitirá contemplar un completo panorama de la creación fotográfica del Nuevo Mundo en la Cuna de la Hispanidad.

 
 
Noticias relacionadas
14/05/2025 | Redacción

La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha celebrado el sorteo, de aplicación solo cuando las solicitudes de admisión superen la oferta de plazas escolares

13/05/2025 | Redacción

Los define"como protagonistas silenciosos, pero esenciales del presente y futuro de los montes andaluces"