La Junta renovará antes de fin de año el firme de las carreteras a Albuñol y Citai
El contrato adjudicado por 2,7 millones permitirá mejorar las vías A-345 y A-385, abordando daños por temporales y tráfico pesado
La Junta de Andalucía renovará antes de que finalice este año el firme de la carretera a Albuñol (A-345) y de la carretera entre Otura y La Malahá (A-385), principal vía de acceso a la Ciudad Industrial, Tecnológica y Área de Innovación de Escúzar (Citai). La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha adjudicado a Hidráulicas y Viales el contrato correspondiente a la provincia de Granada, por cerca de 2,7 millones de euros, permitiendo la mejora del estado de ambas carreteras.
La consejera de Fomento, Rocío Díaz, ha destacado el esfuerzo inversor, triplicando la dotación de años anteriores para revertir los daños ocasionados por las danas en la red autonómica. Esta actuación prioriza las carreteras más afectadas, fruto no sólo de los temporales recientes, sino también del aumento del tráfico pesado.
En concreto, la Consejería actuará sobre cuatro kilómetros de la carretera entre Otura y La Malahá, desde la Circunvalación hacia La Malahá, sumando esta obra a otras intervenciones del Gobierno andaluz, como el ensanche y la mejora de la seguridad vial en el acceso al parque A-338, con inversión de casi tres millones, y un refuerzo adicional de medio millón en la misma zona.
Por otra parte, la mejora del firme en la A-345 asegurará un acceso óptimo desde la A-7 a Albuñol, vía principal para entrar a la Sierra de Contraviesa y la Alpujarra, y muy transitada por camiones de alto tonelaje.
Se trata de trabajos iniciales que continuarán en otras rutas de la provincia durante el ejercicio 2026.
Las obras abarcan el extendido de mezclas bituminosas, reparación de blandones y baches, fresado de pavimentos, sellado, repintado de señalización horizontal, reposición de elementos de contención, balizamiento y otros trabajos específicos.
Además, la Junta invertirá hasta final de año 23,8 millones de euros en toda Andalucía, casi tres veces más que en años previos, dentro de un Plan de Asfaltado y Resiliencia para actuar en los puntos más conflictivos de la red autonómica de carreteras.
La delegada de Desarrollo Educativo y FP asegura que "la FP es, por naturaleza, la cantera más potente del emprendimiento"
La consejera Rocío Díaz visita las obras del primer tramo de la A-348, que incluyen un túnel artificial y un viaducto para eliminar curvas peligrosas








