La Junta subraya que la seguridad vial es parte de las políticas de prevención de riesgos laborales

Javier Martín participa en una jornada para sensibilizar a los trabajadores frente a los accidentes laborales de tráfico

Redacción  |  27 de marzo de 2024
(JUNTA)
(JUNTA)

El delegado territorial en Granada de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Javier Martín, ha destacado en la apertura de una jornada sobre 'Seguridad vial. Herramientas de sensibilización', que la mejora de la seguridad en los desplazamientos relacionados con el trabajo "constituye una línea de acción estratégica, tanto de la política de seguridad vial como de las políticas de prevención de riesgos laborales" de la Junta de Andalucía.

En esta sesión, organizada por el Centro de Prevención de Riesgos Laborales y dirigida a profesionales de la prevención y de la salud laboral, y a otros técnicos y responsables de empresas y organizaciones en materia de seguridad laboral, han participado la subjefa provincial de la Dirección General de Tráfico, Julia de la Cruz, y el técnico en prevención de Ibermutua, César Varona, quienes en sus intervenciones han aportado algunas consideraciones para reducir los siniestros viales laborales bien in itínere o bien en misión.

 

A lo largo de 2023, en la provincia de Granada se registraron un total de 1.412 accidentes de tráfico in itínere y en misión. De los 942 accidentes in itínere, 923 fueron leves, 18 graves y 1 muy grave, mientras que en los 470 accidentes en misión se contabilizaron 457 accidentes leves, 10 graves y 3 mortales.

"Aparte de los datos estadísticos, es importante destacar las enormes consecuencias humanas, económicas y sociales. Los accidentes de tráfico constituyen un probema de seguridad pública, un problema de salud pública y un problema social", ha dicho Martín.

Durante la jornada, se puso de manifiesto que los accidentes no son casuales, sino que existen una serie de causas con cuyo conocimiento y con la toma de medidas adecuadas pueden conseguir que sean evitables. "Sabemos que no solo es importante actuar sobre los vehículos y las infraestructuras, sino que la formación, la información y la sensibilización de las personas expuestas es una tarea fundamental, ya que gracias a una serie de actuaciones poco a poco se pueden mejorar los resultados", ha subrayado el delegado de Empleo.

La jornada, enmarcada dentro del Plan de Choque contra la Siniestalidad Laboral en Andalucía, ha tenido como principal objetivo aportar algunas pautas sobre la manera de incorporar en las empresas las actividades de mejora de la seguridad vial, como parte integrante de las acciones preventivas frente a los accidentes laborales de tráfico.

Al final de la jornada, los asistentes han tenido la oportunidad de realizar unos ejercicios interactivos a través de simuladores de conducción 3D, en los cuales, por una parte, han comprobado los efectos del nivel de alcohol en sangre cuando se conduce, y por otra, las situaciones de riesgo que pueden surgir cuando se circula por una vía.

 
 
Noticias relacionadas
14/07/2025 | Redacción

La actuación forma parte del nuevo proyecto de revalorización de vías pecuarias como infraestructura verde

14/07/2025 | Redacción

El delegado del Gobierno presenta las ayudas a alcaldes y técnicos del sector de la provincia