La Junta y Aena simulan una respuesta coordinada ante un accidente en el Aeropuerto Federico García Lorca
El escenario pone a prueba la coordinación entre operativos, autoridades y servicios sanitarios ante un scenario de emergencia con más de cincuenta personas a bordo
La Junta de Andalucía y Aena han llevado a cabo este martes un simulacro para probar los mecanismos de control, actuación y coordinación ante un posible accidente de aeronave en el Aeropuerto Federico García Lorca Granada – Jaén, en el término municipal de Chauchina, en el área metropolitana de Granada. El ejercicio ha recreado una situación con 56 pasajeros y cuatro tripulantes, con varios fallecidos y heridos de distinta gravedad y daños materiales significativos.
El simulacro ha permitido activar el Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil de Andalucía (PTEAnd) en su fase de emergencia y el Plan de Autoprotección del recinto aeroportuario. Se ha ensayado la coordinación entre las distintas organizaciones y dependencias implicadas, la gestión de medios materiales y humanos, y la mejora de los procedimientos de emergencia entre el aeródromo y los organismos intervinientes. También se ha evaluado el adiestramiento del personal y el traspaso de mando dentro del marco del Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil de Andalucía.
Entre los aspectos examinados figuran la asistencia a víctimas y familiares, el correcto funcionamiento del Puesto de Mando Avanzado (PMA) y del Puesto de Mando Principal (PMP), y la constitución del Centro de Coordinación Operativa (CeCop 1-1-2). Además, se han revisado los procedimientos de activación y movilización de los operativos y organismos implicados, así como los protocolos de atención a las víctimas de accidentes de aviación civil.
El delegado del Gobierno de la Junta en Granada, Antonio Jesús Granados, subrayó la necesidad de realizar este tipo de ejercicios para mejorar y revisar los protocolos, detectar áreas de mejora y acordar nuevas estrategias en beneficio de la seguridad colectiva. Granados elogió la profesionalidad de todos los operativos implicados y su preparación y capacidad humana.
Dispositivo de emergencias
El simulacro arrancó a las 10:00 horas con la alerta al 112 sobre la salida de pista de una aeronave. Se simuló la presencia de diez fallecidos, una veintena de heridos graves y otra treintena leves o ilesos. A raíz de la gravedad, la Consejería de Sanidad, Presidencia e Interior activó el PTEAnd en fase emergencia, situación operativa 1. Participaron en el ejercicio EMA 1-1-2, Protección Civil, GREA, Instituto de Medicina Legal, CES 061, Policía Nacional, Policía Judicial, Guardia Civil, la Subdelegación del Gobierno en Granada, Bomberos y Policía Local, así como personal de Cruz Roja, seguridad y servicios aeroportuarios. En la infraestructura aeroportuaria participaron la Dirección del aeropuerto, el Servicio de Extinción de Incendios (SEI), CECOA, Torre de Control, Servicios Aeroportuarios y técnicos de mantenimiento, así como operadores de handling, cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado. El GREA desplegó un Puesto de Mando Avanzado (PMA) para coordinar las operaciones y facilitar el intercambio de información entre todos los intervinientes.
Este simulacro, celebrado en un contexto de menor actividad, se alinea con la normativa de la Organización de Aviación Civil Internacional y la legislación nacional, regional y local en materia de emergencias aeroportuarias. El objetivo es garantizar tiempos de respuesta eficientes, una coordinación fluida y una eficaz atención a víctimas y familiares ante un incidente real.Notas finales
La realización de estas pruebas refuerza la capacidad de respuesta de las distintas administraciones y organismos, y permite identificar mejoras para incrementar la seguridad en el Aeropuerto Federico García Lorca Granada – Jaén.
La delegada educativa destaca la importancia de formar profesionales comprometidos para transformar la sociedad y promover la igualdad
El concierto de la banda sevillana, ganadora del mejor disco andaluz 2024, se celebrará el 31 de octubre con entradas aún disponibles







