La literatura y la igualdad se dan cita en la II edición de "Purullena tiene nombre de Mujer"

El evento, que se desarrollará del 21 al 29 de marzo, contará con más de una veintena de actividades

Redacción  |  14 de marzo de 2025
Presentación de `Purullena tiene nombre de Mujer` (SUBDELEGACIÓN)
Presentación de `Purullena tiene nombre de Mujer` (SUBDELEGACIÓN)

La Subdelegación del Gobierno en Granada ha acogido hoy la presentación del II Festival Literario "Purullena tiene nombre de Mujer", una cita cultural que se celebrará del 21 al 29 de marzo en Purullena y El Bejarín. El subdelegado del Gobierno, José Antonio Montilla, junto al alcalde del municipio, José Luis Martínez, han dado a conocer el programa de actividades, coordinado por Loli Olmos, que pone en valor la importancia de la promoción de la lectura y la igualdad en la dinamización del entorno rural.

Este festival, financiado por el Ministerio de Cultura, ofrece una veintena de actividades entre recitales, conferencias, tertulias, talleres, encuentros literarios, cine y música, que se desarrollarán en espacios como la Cueva Museo La Inmaculada, el Teatro Municipal, el Centro Sociocultural de El Bejarín, el IES Ribera del Farde, el CEIP Reina Isabel, el Centro de Interpretación Almagruz o el restaurante La Cueva.

 

La iniciativa se centra en visibilizar el papel de la mujer en la literatura así como en promover la lectura y las artes contando con la participación de autoras como Alicia, Acosta, Lola Cabrillana, Inma Aguilera, María Suré, Pepa Merlo y Herminia Luque, entre otras. Además, se celebrarán actividades dedicadas a la poesía, el teatro y el cine, con la proyección de la  película-documental "A los libros y a las mujeres canto", de María Elorza o el concierto de clausura de Sheila Blanco, quien rendirá homenaje a las poetas de la Generación del 27.

El subdelegado del Gobierno ha destacado que este festival es una muestra del compromiso del Gobierno con la igualdad de género y el acceso a la cultura en el medio rural. Por su parte, el alcalde de Purullena ha señalado que la localidad se convertirá durante nueve días en un punto de encuentro para amantes de la literatura de todas las edades y ha invitado a vecinos, vecinas y visitantes a sumarse a esta iniciativa.

La actividad forma parte de los proyectos financiados por el Ministerio de Cultura dentro del programa del Plan de Fomento de la Lectura titulado 'Lectura infinita', cuyo objetivo es incrementar los índices de lectura en España y romper todas las brechas estructurales para convertir la lectura en un hábito social real.

Otras actividades financiadas la provincia

Además de Purullena, otros municipios granadinos han recibido apoyo del Ministerio de Cultura para fomentar la literatura. Es el caso de Albuñol, que celebrará su Primera Feria del Libro con el título Puerta de la Alpujarra; Alfacar, que impulsa la lectura inclusiva con "Alfacar incluye leyendo", y Guadix, que pone en marcha el original proyecto "¡Habiendo cuento y cueva, que llueva, que llueva!". También Santa Fe, para su I Festival de Literatura Histórica, consolidando a la provincia como un referente cultural.

El respaldo institucional se extiende a otras iniciativas como el Salón Internacional del Cómic de Granada y el prestigioso Festival Internacional de Poesía de Granada. También el sector privado ha recibido apoyo, destacando el XIII Festival de Poesía 2024, organizado por La Maison de France SL.

 

 
 
Noticias relacionadas
24/04/2025 | Redacción

Se estima que se contraten aproximadamente a 16.000 personas desempleadas y se generen alrededor de 300.000 jornadas de trabajo