La oficina de Otura y el CTA de Granada recogen sus trofeos en los Premios de Correos
La compañía poner en valor los excelentes resultados de sus profesionales durante el año anterior
El pasado día 13 de octubre, se entregaron en Sevilla los Premios de Correos a las unidades, equipos y personas de Andalucía galardonadas por su trabajo durante el año 2021.
Así, el director de la oficina de Otura, Francisco Javier Mariscal Ruiz, en representación de su equipo, recibió el trofeo por el Premio Nacional a la Excelencia 2021.
La oficina ha obtenido este Premio que la sitúa en la mejor posición en el país entre otras 150 oficinas de su misma categoría, según el tipo de centro y localidad a la que atienden.
El galardón le fue entregado por el gerente de Productos y Servicios del Área Sur de Correos, que engloba Andalucía, Ceuta y Melilla, Gregorio Morales, en el Salón de Actos del edificio donde se ubica la sede territorial.
Para Francisco Javier, “este reconocimiento pone en valor el trabajo diario que el equipo viene desempeñando a lo largo de estos años, siempre con la determinación, el esfuerzo y el compromiso que nos exige nuestra labor. Además, supone una motivación extra para continuar en esta línea de trabajo, dando siempre lo mejor, marcando al cliente como el principal valor de nuestro propósito."
Para otorgar este premio, que refuerza la cultura de la excelencia y la mejora continua, se tienen en cuenta indicadores como la atención al cliente y la gestión comercial, la entrega efectiva de los productos registrados (certificados, notificaciones, paquetes, etc.), la calidad en la entrega de los envíos y del servicio, la producción ponderada de la unidad o el absentismo.
Por su parte, el jefe del Centro de Tratamiento Automatizado de Granada, Mario Ochoa Herrero, y una de sus jefas de equipo, Laura García Martín, recogieron el Trofeo por el Premio Atenea a las personas y sus mejores prácticas de manos de la gerente de Personas y Relaciones Laborales del Área Sur, Rocío Payán. En la categoría de “Diversidad y comunicación”, el equipo del Centro ha obtenido esta distinción a nivel nacional por idear un sistema de comunicación interna a través de Códigos QR con la ayuda de la figura de un Mentor, que además facilita la integración de personas con discapacidad auditiva.
Para las tres empleadas del CTA, impulsoras de este trabajo, Mercedes Mancebo, Laura García y Susana LLavat, “sentimos la necesidad de mejorar la comunicación en el centro para que sea más directa e individualizada, más cercana, sin olvidar a las personas con discapacidad auditiva, haciendo el conocimiento inclusivo también para ellas mediante el lenguaje de signos. ¡Todos somos Correos y la información es la clave para alcanzar los objetivos que marca nuestra empresa!”.
En el acto se entregaron los Premios de Correos a las unidades, equipos y personas de Andalucía galardonadas por su trabajo durante el año 2021. Este tipo de acto se está realizando de forma descentralizada en las siete áreas territoriales de Correos para poner en valor la labor realizada por los equipos y profesionales que han destacado por sus excelentes resultados durante todo el año anterior.
Así, se entregaron once galardones, ocho trofeos y tres diplomas, en el Área Sur, dos de ellos para la provincia de Granada. Andalucía ha sido la Comunidad que ha obtenido el mayor número de reconocimientos del país, al igual que el año anterior.
Destacaron además las unidades de distribución de Ubrique (Cádiz) y Lucena (Córdoba) y las oficinas de La Carolina (Jaén) y La Luisiana (Sevilla), que han sido las mejores de España en sus respectivas categorías.
También recibieron premios la oficina principal de Cádiz, la sucursal 2 de Almería, el Centro de Tratamiento Automatizado de Málaga, la Gestión Comercial de Cádiz y Ceuta y el equipo de responsables de la Gerencia de Productos y Servicios en la red de oficinas de Correos del Área Sur.
Correos desea felicitar públicamente a todas las personas y equipos premiados y hacer extensivo su agradecimiento a todos los empleados y empleadas que trabajan diariamente para prestar un servicio postal de calidad y excelencia a toda la ciudadanía.
Está ligada a la implementación gradual de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en localidades con más de 50.000 habitantes
Este servicio permite recibir paquetería procedente de cualquier operador en la red oficinas de la entidad postal