La Orquesta Ciudad de Granada presenta una ambiciosa programación educativa para la temporada 2025-26

Actividades incluyen conciertos didácticos y familiares, ensayos abiertos, formación para profesores y la Joven Academia, con apoyo institucional

Redacción  |  29 de octubre de 2025
Actividad educativa de la OCG (OCG)
Actividad educativa de la OCG (OCG)

La Orquesta Ciudad de Granada (OCG) ha presentado este miércoles en el Auditorio Manuel de Falla su programación de actividades educativas para la actual temporada 2025/26, en las que está previsto que participen más de 34.000 asistentes, principalmente niños y jóvenes, aunque también profesores y adultos.

Representantes del Consorcio Granada para la Música, entre ellos María José Martín, delegada de Desarrollo Educativo y FP de la Junta; Pilar Caracuel, diputada provincial de Cultura y Educación; y Encarnación González, concejala de Educación de la capital granadina, han dado a conocer los distintos programas educativos.

 

La presentación coincidió con el inicio del primer programa didáctico de la temporada, 'Al son de Cervantes', que se desarrolló el miércoles en dos sesiones y atraerá a más de 4.000 alumnos de educación infantil en seis actos. Este programa, junto a los conciertos didácticos y familiares, cuenta con el patrocinio de Fundación Unicaja, cuya representante, Gema Domínguez, también asistió a la presentación.

La programación incluye tres conciertos familiares, tres programas didácticos a lo largo de treinta conciertos, siete ensayos abiertos y cuatro sesiones de formación docente para los profesores cuyos alumnos asistirán a los programas. En paralelo, la Joven Academia de la OCG continúa ofreciendo talleres orquestales para jóvenes músicos avanzados.

La delegada María José Martín resaltó la “gran acogida” de estos conciertos didácticos y la importancia de la iniciativa que une cultura y educación, acercando la música a las aulas para fomentar el desarrollo emocional y artístico del alumnado. Asimismo, destacó la colaboración institucional entre Junta de Andalucía, Ayuntamiento, Diputación y Fundación Unicaja, que permite que el proyecto crezca y llegue a un mayor número de estudiantes de la provincia.

La concejala Encarnación González y la diputada Pilar Caracuel felicitaron a la OCG por su firme compromiso en esta labor educativa, valorando la integración de música y educación como un proyecto fundamental para Granada y su provincia, que fomenta la cultura sin etiquetas y su valor transformador para la sociedad.Por su parte, Gema Domínguez insistió en la importancia de incluir la música desde edades tempranas en la educación para construir una sociedad futura basada en la cultura. El agradecimiento se extendió a todos los profesores, maestros y docentes de más de 300 centros educativos participantes en esta temporada educativa.

Con una programación amplia y diversa, la Orquesta Ciudad de Granada vuelve a consolidar su papel como referente en educación musical, contribuyendo desde hace más de treinta años a acercar la música a públicos de todas las edades y fortalecer el tejido cultural y educativo local.

Este formato ofrece un titular atractivo, un subtítulo explicativo y el cuerpo de la noticia sin resumir, con los datos claves agrupados y siguiendo el estilo periodístico tradicional.

 
 
Noticias relacionadas
04/09/2025 | Redacción

Contará con la participación de los solistas Antonio El Turry (cantaor), Juan Carlos Garvayo (piano), Carlos Merino (percusión) y José El Indio y Benjamín El Moreno a las palmas.

19/08/2025 | Redacción

Los socialistas piden al PP que desde la Diputación de Granada "también ponga de su parte para hacer frente a las necesidades"