La pandemia frena su descenso en la provincia
Este jueves se han detectado 266 positivos y un fallecido por covid-19
Tras varias semanas de descenso continuado que hacían intuir la remisión de la pandemia, la tendencia a la baja se ha frenado en esta semana tras un nuevo día con datos similares a los de la jornada anterior. Los positivos han subido respecto al miércoles y la tasa de incidencia ha vuelto a tener una leve subida y la presión hospitalaria ha descendido.
La Consejería de Salud y Familia ha notificado que durante este jueves se han detectado 266 positivos en la provincia de Granada, lo que supone un incremento de casi un centenar respecto a los datos del miércoles.
El total de personas que se han infectado del coronavirus Sars-Cov 2 durante la crisis sanitaria es de 171.577 granadinos que han tenido contacto con el virus durante la crisis sanitaria que acaba de cumplir dos años
La tasa de incidencia ha acumulado su segundo día seguido con subida tras haber tenido un leve ascenso de dos puntos en las últimas 24 horas. La incidencia en la provincia se sitúa en los 202.7 casos por cada 1000.000 habitantes debido a los 1.868 granadinos que se han contagiado en las últimas dos semanas. La tasa andaluza también sube levemente hasta los 285,9 casos por cada 100.000 habitantes.
La presión hospitalaria ha descendido por debajo de los 70 hospitalizados. El parte oficial de la Junta de Andalucía señala que hay 69 personas ingresadas con covid-19. Del total de hospitalizados permanecen 7 en la UCI. En las últimas 24 horas han tenido que ser hospitalizadas 2 personas y ninguna ha tenido que ser internada en la Unidad de Cuidados Intensivos.
Una persona más ha perdido la vida en la provincia al no poder superar los efectos adversos del virus. El total de personas que han fallecido durante la pandemia asciende a un total de 2.099 finados.
144 granadinos han logrado vencer a la enfermedad del covid en las últimas horas por lo que el total de personas recuperadas asciende a los 165.780 granadinos que se han curado de la infección por coronavirus durante la pandemia.
"Su caso marcó profundamente a la sociedad granadina en los momentos más críticos de la pandemia", señala la hermana
El desarrollo de CoVradar y CoVreader se ha llevado a cabo en el departamento de I+D de Destina