La patronal de viviendas turísticas en Granada critica las restricciones del Ayuntamiento

Desde AVVA Pro recalcan la necesidad de aplicar cambios urgentes ante medidas que bloquean el desarrollo del sector local.

Redacción  |  17 de enero de 2025
(AVITARGRANADA)
(AVITARGRANADA)

La Asociación de Viviendas Turísticas de Andalucía (AVVA Pro) quiere expresar su rechazo a las restricciones, para nuevas altas de autorización de viviendas turísticas, anunciadas por el Ayuntamiento de Granada.

De las medidas anunciadas, la patronal turística critica la obligación impuesta a dichas viviendas, calificadas como de uso residencial singular, de que cuenten con salidas independientes del resto del edificio. Esta normativa, considerada "impracticable", impedirá que la mayoría de las viviendas puedan darse de alta, dejando al sector en un limbo operativo. Además, el uso residencial singular no se puede implantar en viviendas unifamiliares y se prevé la prohibición de que locales se transformen en VUTs.

Durante una reunión con el segundo teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, Enrique Catalina, representantes de AVVA Pro expresaron su profundo desacuerdo con unas restricciones que calificaron como inasumibles para los propietarios y contrarias al derecho de propiedad. Desde que comenzó la revisión del plan general urbanístico en julio, el 98% de las solicitudes de licencias han sido rechazadas, lo que evidencia el impacto devastador de las nuevas regulaciones.

 

Una prohibición disfrazada de regulación

"Las restricciones, más que a una ordenación, obedecen a una clara prohibición para que ninguna vivienda más se pueda dar de alta" asegura Juan Ignacio Chaves, vicepresidente de AVVA Pro. De hecho, "lamentan que, desde el pasado mes de julio - cuando el Ayuntamiento inició la revisión de su plan general urbanístico - el 98% de las solicitudes de licencias han sido rechazadas" confirma Chaves.

Por su parte, Juan Salvador, delegado de AVVA Pro en Granada, ha añadido que "se está restando la posibilidad a los propietarios granadinos a que puedan participar del negocio turístico y solo favorecen a inversores externos, cadenas hoteleras o unos pocos privilegiados que puedan transformar un edificio completo en un edificio de apartamentos turísticos". Por todo ello, concluyen que "estas prohibiciones más que responder a criterios urbanísticos y técnicos, representan una vulneración del derecho de propiedad y la ley de libre mercado".

El valor de las viviendas turísticas en la economía local

El sector de viviendas turísticas genera un impacto positivo en la economía local, en aspectos como:

La desconcentración del turismo en áreas saturadas.

La desestacionalización y fidelización de visitantes.

El impulso al turismo familiar, residencial y en áreas con pocos alojamientos tradicionales.

Un uso eficiente del parque inmobiliario y de segundas residencias

O la rehabilitación de edificios en los centros históricos

En este sentido, desde AVVA Pro se apuesta por un marco regulador eficaz que beneficie a propietarios y ciudadanos, favoreciendo la convivencia y el impacto positivo de esta actividad para la economía del territorio.

 
 
Noticias relacionadas
24/01/2025 | Redacción

Se trata, según ha detallado Jorge Saavedra, "de dar un criterio de control a un problema que existe en nuestra ciudad"

22/01/2025 | Redacción

Apuesta por que esta suspensión "se aplique de manera retroactiva hasta el mes de junio de 2024, cuando se anunció la moratoria"