'La Zubia en Letras' amplía su programación cultural a todo el mes de abril
El Ayuntamiento organiza una completa programación cultural en torno al Día del Libro
El Ayuntamiento de La Zubia ha ampliado la programación de su evento cultural decano, “La Zubia en Letras”, que antes se realizaba durante la semana del 23 de abril, Día del Libro, y este año se extenderá durante todo el mes.
Este año se realizará una exposición en el Centro Carmen Jiménez y hasta siete presentaciones de libros y publicaciones de géneros diversos, varios de ellos de escritoras locales, además de diferentes intervenciones artísticas relacionadas con la literatura y la tradicional lectura abierta y entrega de reconocimientos a lectores de la Biblioteca Municipal Miguel Hernández.
“La Zubia en Letras” es el evento del municipio metropolitano con el que celebra cada año el Día Internacional del Libro, el 23 de abril, que organizan el Área de Cultura y Patrimonio Histórico y la Biblioteca Municipal Miguel Hernández.
El teniente de alcalde y concejal delegado de cultura, Pablo Laguna, señala que “esta edición viene cargada de novedades, pues lo que antes era una semana de actividades literarias, ahora abarcará todo el mes de abril con una programación que incluye presentaciones de libros, actividades artísticas, cuentacuentos y hasta una exposición en el Centro Carmen Jiménez”.
La programación comenzará con la inauguración de la exposición «Poesía a pie de calle» sobre poemas de la literatura universal realizada por La Casa con Libros, este viernes 4 de abril a las 19:30 en el Centro Carmen Jiménez. Finalizará el viernes 25 de abril, cuando culminará este ciclo de actividades culturales con la presentación del libro “Gryphoon. La espada al viento” de Francisco Quero y Luis Montes, quien además impartirá un taller de dibujo como ilustrador, en el marco de la Escuela de Cómic del Área de Juventud.
Además, se presentarán los libros “La voz rota”, poemario de Teresa Martínez Sánchez ilustrado por Tania Corral Dueñas; la novela “La Santa” de Ada Gerpe; la obra colectiva “Plaza de los Lobos 1968-1977: Memorias de estudiantes antifranquistas de la Universidad de Granada” coordinada por Isabel Alonso Dávila y la novela “El buscador de trufas” de Fernando Romero.
Como cada mes, durante este curso, La Casa con Libros acoge el ciclo “Poesía que quise escribir”, financiado por el Ministerio de Cultura, y que contará con la presencia de la premio nacional de poesía joven Mayte Gómez Molina.
El concejal de Juventud y Educación, Pablo Melgarejo señala que “este año se consolida la participación del Área de Juventud en la programación de ‘La Zubia en Letras’ con la presentación de un libro que hemos editado con la Escuela de Cómic de la que tan orgullosas nos sentimos todas las personas que integramos el equipo de Juventud”.
“Algunas de las presentaciones de libros irán acompañadas de intervenciones artísticas como performance y actuaciones musicales, como por ejemplo el día central, 23 de abril, Día del Libro, que celebraremos nuestra tradicional lectura abierta, entrega de reconocimientos a lectores de la Biblioteca y este año además presentaremos la primera colección de "Los pliegos del Taller", que reúne obras del taller de escritura creativa del Área de Cultura” ha añadido Laguna.
Por su parte, la alcaldesa zubiense, Puri López, apunta que “La Zubia ya es una ciudad y desde este equipo de Gobierno entendemos que la programación cultural debe crecer junto con el municipio", por lo que ha animado a la ciudadanía a participar en esta ampliada programación del mes de abril.