Licitadas unas obras para la mejora del drenaje en la Bobadilla, tras las últimas lluvias

Las obras consistirán en el desvío de aguas superficiales hacia medios que puedan recogerlas con mayor fluidez y en el aumento de elementos de intercepción de aguas pluviales

Redacción  |  25 de septiembre de 2019
Operarios durante una actuación (EMASAGRA)
Operarios durante una actuación (EMASAGRA)

La Empresa Municipal de Aguas de Granada (Emasagra) ha anunciado este miércoles la licitación del proyecto de obras para mejorar el drenaje en el barrio de la Bobadilla, que ha sufrido inundaciones por las últimas lluvias registradas en la capital.

Según ha informado Emasagra en una nota de prensa, el pasado 11 de septiembre, en una reunión con la asociación de vecinos del barrio, la concejal de Mantenimiento de Granada, Eva Martín, y el gerente de Emasagra, Federico Sánchez, presentaron a los residentes de la Bobadilla el proyecto encaminado a "paliar los efectos de las precipitaciones en la zona", al tiempo que se comprometieron a llevarlo a cabo "lo antes posible".

Emasagra, "en respuesta a la demanda vecinal y a la necesidad de invertir para mejorar la situación", ya ha publicado la licitación en la plataforma de contratación del Estado y el plazo para la presentación de ofertas concluirá el próximo 21 de octubre. El presupuesto de la actuación asciende a 305.000 euros y el periodo de ejecución establecido es de tres meses. Los trabajos comenzarán antes de que finalice el año 2019.

 

Las obras consistirán en el desvío de aguas superficiales hacia medios que puedan recogerlas con mayor fluidez y en el aumento de elementos de intercepción de aguas pluviales. Se contempla así la instalación de más imbornales, y, sobre todo, la ejecución de un colector de una longitud de 170 metros que derive un tercio de una de las cuencas que vierten en dirección a Bobadilla hacia el denominado colector de La Terrona, con el que conectará.

 
 
Noticias relacionadas
20/01/2021 | Redacción

Este estudio, que tiene un presupuesto de licitación de 484.000 euros (IVA incluido), tiene como objeto principal la selección y evaluación ambiental de la alternativa de electrificación de dicho tramo, de una longitud de 73,6 km, y de sus instalaciones

17/10/2020 | Redacción

En esta operación se han intervenido además tres mil seiscientos cincuenta gramos de marihuana dispuesta para la venta