Living Granada celebra su primer año consolidado como la hipoteca que facilita el acceso a la vivienda

El programa, promovido por el Ayuntamiento y Caja Rural Granada, ha tramitado 261 operaciones por más de 39 millones de euros

Redacción  |  4 de noviembre de 2025
Balance de la hipoteca `Living Granada` (GPMEDIA)
Balance de la hipoteca `Living Granada` (GPMEDIA)

La hipoteca Living Granada, creada para fomentar el arraigo en la ciudad de Granada mediante la facilitación del acceso a la vivienda, cumple un año con resultados que confirman su consolidación como herramienta eficaz. Desde octubre de 2024, el programa ha gestionado 261 operaciones de compra o rehabilitación con un volumen financiado de 39,05 millones de euros y un importe medio cercano a 166.000 euros, reflejando un crecimiento importante respecto a marzo de 2025, cuando se contabilizaban 147 hipotecas y 23,7 millones de euros concedidos.

Este éxito se atribuye a la financiación de hasta el 95% del valor del inmueble, superando el estándar bancario habitual, una ventaja clave que reduce la barrera de entrada especialmente para jóvenes y familias. La alta demanda y el ritmo de solicitudes han llevado a ampliar la vigencia del programa hasta marzo de 2026, reforzando el compromiso conjunto de apoyar la compra y rehabilitación de viviendas en Granada.

 
 
Balance de la hipoteca `Living Granada` (GPMEDIA)
Balance de la hipoteca `Living Granada` (GPMEDIA)

La alcaldesa, Marifrán Carazo, ha destacado Living Granada como una herramienta clave para que más personas proyecten su futuro en Granada, complementada con un impulso municipal a la construcción y rehabilitación residencial asequible.

Por su parte, el director general de Caja Rural Granada, Jerónimo Luque, ha valorado el programa como "un éxito absoluto" que contribuye activamente al bienestar local, además de ofrecer un catálogo amplio de hipotecas adaptadas a las necesidades de los clientes.

 
 
Noticias relacionadas
04/11/2025 | Redacción

La exposición, que cuenta con más de 100 carteles explicativos, recorre historia y vínculo entre la ciudad y la marca

04/11/2025 | Redacción

La pieza desapareció durante su traslado desde Madrid y ahora completa la exposición 'Bodegón | La eternidad de lo inerte' en el centro cultural