Llegada de migrantes a Motril cae un 93,6% en primeros ocho meses de 2025

Un total de 36 personas migrantes llegaron entre enero y agosto de este año

Redacción  |  6 de septiembre de 2025
Embarcación de Salvamento Marítimo en imagen de archivo (SALVAMENTO MARÍTIMO)
Embarcación de Salvamento Marítimo en imagen de archivo (SALVAMENTO MARÍTIMO)

Entre enero y agosto de 2025, un total de 36 personas migrantes arribaron al Puerto de Motril en pateras o por sus propios medios, cifra que representa una caída del 93,6% respecto al mismo período de 2024, cuando se contabilizaron 563 llegadas. Esta tendencia refleja la disminución generalizada en la región del Estrecho.

Cuerpo

Fuentes del Ministerio del Interior y Cruz Roja detallan que entre 2023 y 2025 se ha producido una reducción continuada en las llegadas irregulares a la provincia granadina. En los primeros ocho meses de 2023, se registraron 1.111 llegadas, lo que evidencia la caída progresiva que empezó ya en 2024 con 563 migrantes.

 

Cruz Roja informó que la temporada estival de 2023 se atendieron aproximadamente 400 personas migrantes en la costa de Granada, cifra casi triple respecto a 2022, cuando se atendieron unas 150 personas. La tendencia descendente es más marcada si se observa la evolución de los últimos años, con cifras que en 2018 alcanzaron 9.428 asistidos y fueron disminuyendo hasta 1.108 en 2021.

El Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, encargado de asistir a los migrantes rescatados, ha atendido históricamente cifras que oscilan entre 496 personas en 2013 y un máximo de 3.838 en 2017. Este equipo ofrece atención sanitaria, social y psicológica, incluyendo triajes específicos para mujeres embarazadas, menores y personas con patologías.

Los voluntarios del ERIE orientan a los migrantes explicándoles en su lengua materna el procedimiento a seguir tras el rescate, entregándoles alimentos, ropa limpia y ofreciendo servicios de higiene antes de su traslado a los centros de atención temporal. Asimismo, disponen de personal especializado en idiomas como francés, inglés, árabe y lenguas africanas para facilitar la comunicación y atención adecuada.

Estas cifras reflejan el esfuerzo conjunto de las autoridades y organizaciones humanitarias para gestionar las llegadas irregulares y atender con profesionalidad y sensibilidad a las personas migrantes que buscan entrada a España por la costa granadina.

 

 
 
Noticias relacionadas
27/08/2025 | Redacción

Salvamento Marítimo localizó a los hombres a 29 millas del cabo Sacratif y los trasladó al puerto de Motril

20/06/2025 | Redacción

La llegada de los migrantes al municipio para su alojamiento en este hotel que no estaba abierto al público provocó la protesta de los vecinos