Los centros educativos granadinos superan los 300 proyectos desarrollados en Erasmus+

Granada es la primera provincia andaluza en número de proyectos en la convocatoria Eramus+ de 2019

Redacción  |  18 de octubre de 2019
El Delegado de Educación ha recibido a los participantes en el Erasmus del CEIP Profesor Tierno Galván (JUNTA)
El Delegado de Educación ha recibido a los participantes en el Erasmus del CEIP Profesor Tierno Galván (JUNTA)

Los centros educativos granadinos superan los 300 proyectos desarrollados en Erasmus + y “Granada se ha convertido en un referente” de este programa europeo que permite la movilidades internacionales de docentes y estudiantes y prácticas de FP en el extranjero, así como asociaciones estratégicas entre centros educativos de todo el continente, según ha explicado hoy el delegado de Educación, Deporte, Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Antonio Jesús Castillo, en la recepción de los participantes en el Erasmus del CEIP Profesor Tierno Galván.

Granada es la primera provincia andaluza en número de proyectos en la convocatoria Eramus + de 2019, con 24 proyectos de Educación Escolar, 6 de Educación de personas adultas y 14 de Formación Profesional y Educación Superior.

 

Castillo ha mantenido una reunión con el profesorado del Erasmus del CEIP Tierno Galván, un proyecto que pretende aumentar la dimensión europea del centro trabajando con otros tres centros de Francia, Estonia y Grecia. El proyecto promueve actividades que ayudan a fomentar la comprensión y expresión del alumnado, así como desarrollar destrezas de aprendizaje del siglo XXI, relacionadas con la cooperación y las TIC. El proyecto también incluye visitas culturales.

 
 
Noticias relacionadas
07/05/2025 | Redacción

La delegada de Inclusión Social asegura que el programa NAIFA "está dirigido a niños y adolescentes de entre 9 y 17 año

07/05/2025 | Redacción

Se presentarán nuevos productos turísticos como los Senderos Fluviales o un recorrido a través de las huellas de Boabdil