Los trenes Ave de Granada registran 634.000 viajeros en su primer año

449.000 corresponden a los Ave entre Granada y Madrid y 185.000 a los trenes entre Granada y Barcelona

Redacción  |  25 de junio de 2020
El Ave en la estación de andaluces (RENFE)
El Ave en la estación de andaluces (RENFE)

Los trenes Ave de Granada han sido utilizados por 634.000 viajeros desde que entraron en servicio el 26 de junio del año pasado, cuando se cumple su primer año de entrada en servicio, el cual ha estado afectado por la pandemia del coronavirus.

La mayoría de ellos, el 77 por ciento, tuvieron Granada como origen o destino final de su viaje, ya fuese en los trenes de la relación con Madrid como en el Ave a Barcelona, según detalla Renfe en una nota con motivo de este aniversario.

 

El balance de este primer año del Ave de Granada se ha visto afectado por las modificaciones en la oferta global de los servicios de Renfe, en aplicación de la normativa contemplada en el Real Decreto de Estado de Alarma, aprobado por el Gobierno ante la epidemia del Covid-19.

Así, en este primer año del Ave de Granada se incluyen nueve primeros meses de oferta habitual (del 26 de junio de 2019 al 17 de marzo de este año), en los que circularon tres trenes Ave por sentido entre Granada y Madrid y una frecuencia diaria por sentido Granada-Barcelona; y tres meses de excepcionalidad (desde el 18 de marzo), en los que la oferta Ave de Granada se ha visto modificada temporalmente a un tren diario por sentido con Madrid.

En el servicio con Madrid, han sido 449.000 los viajeros que en este primer año han utilizado los trenes Ave en cualquiera de los recorridos de esta relación. El 81 por ciento de ellos (364.000) tuvieron la ciudad de Granada como origen o destino de su viaje.

Por relaciones más demandadas, destaca la Granada-Madrid con un total de 310.000 clientes. Le siguen las relaciones que unen Granada con Córdoba (43.000 viajeros) y con Antequera Santa Ana (8.200), entre otras. Por su parte, los recorridos con origen o destino la ciudad de Loja han sumado 1.750 viajeros, en su mayoría en trayectos con Madrid.

AVE CON BARCELONA
Los trenes Ave Granada-Barcelona han sido utilizados por 185.000 clientes, para desplazarse entre ambas ciudades o entre cualquiera de las estaciones intermedias de la relación.

Este volumen de viajeros corresponde al balance de los primeros nueve meses de servicio del Ave Granada-Barcelona, del 26 de junio de 2019, fecha en la que se inició su explotación comercial, al 17 de marzo de este año, último día en el que dejó de prestar servicio de manera temporal, ante el diseño de una nueva oferta por la crisis sanitaria.

Además de la conexión directa con Barcelona (48.500 viajeros), estos trenes Ave han permitido establecer nuevas relaciones diarias y directas entre Granada y ciudades como Zaragoza (32.600 viajeros), Lleida (6.500) o Tarragona (6.300).

ANIVERSARIO Y RECUPERACIÓN DE LA DEMANDA
El 26 de junio de 2019, Renfe puso en servicio tres trenes Ave por sentido entre Granada y Madrid con una oferta diaria en torno a 2.000 plazas. Los trenes emplean algo más de entre 3 horas en recorrer los 568 kilónetros de alta velocidad que conectan Granada con Madrid.

El pasado 18 de marzo, con motivo del Estado de Alarma aprobado ante la crisis del coronavirus, Renfe implantó un nuevo plan de transporte en coherencia con las restricciones a la movilidad decretadas.

Desde entonces, la relación de Alta Velocidad Granada- Madrid cuenta con dos trenes diarios (salida de Granada a las 7.10 horas y de Madrid a las 14.35 horas), y la relación Granada-Barcelona ha sido suspendido de forma temporal.

Esta oferta se irá ampliando en función de la evolución de la demanda y la ocupación de los trenes, que Renfe está monitorizando a través de herramientas de Big Data y telecomunicaciones, hasta recuperar de manera progresiva la oferta previa a la crisis.

 
 
Noticias relacionadas
07/03/2025 | Redacción

Ambas entidades se comprometen a "promocionar el uso de los servicios Ave y Larga Distancia"

13/12/2024 | Redacción

La frecuencia se activa con material de la serie 730 y comercializado como producto Alvia