Maracena pone en marcha el contenedor marrón para biorresiduos
El municipio se convierte en pionero del Consorcio Vega Sierra Elvira en la recogida selectiva de materia orgánica
El municipio de Maracena ha iniciado la implantación del contenedor marrón, un nuevo sistema de recogida selectiva destinado a los biorresiduos (materia orgánica).
Esta actuación convierte a Maracena en el primer municipio integrado en el Consorcio Vega Sierra Elvira en poner en servicio el quinto contenedor, un avance en el cumplimiento de las directrices medioambientales europeas y nacionales.
Paralelamente, se ha ejecutado la renovación de los contenedores de envases (amarillo) y de papel y cartón (azul) en todo el municipio, con mayor capacidad y bocas más amplias.
El contenedor marrón está destinado a restos de comida como frutas, verduras, carne, pescado, posos de café, servilletas o cáscaras de huevo, que antes se depositaban en el contenedor gris.
El alcalde, Carlos Porcel, subrayó que la separación de la materia orgánica permitirá su transformación en compost, “un paso que forma parte del compromiso del equipo de gobierno con el reciclaje y la sostenibilidad”.
El presidente del Consorcio Vega Sierra Elvira, Antonio Salazar, destacó que Maracena “marca el camino para el resto de los municipios del Consorcio” hacia un modelo más eficiente y alineado con los requerimientos de la Unión Europea.
Este nuevo sistema refuerza el compromiso de Maracena con la sostenibilidad y el reciclaje, siendo un ejemplo para otros municipios de la región.
Estas frases capturan los aspectos clave sobre el inicio y objetivos del contenedor marrón en Maracena, su conexión con normativas europeas y locales, y su importancia para la sostenibilidad ambiental.
El proyecto, con una inversión de 100.000 euros permitirá controlar el tráfico y mejorar la seguridad vial en el Polígono La Paz y en diferentes zonas del municipio.
El consistorio ha firmado un acuerdo de colaboración que permitirá también crear el registro municipal de animales de compañía








