Más de 3.000 personas participan en Almuñécar en el Programa Municipal de Medio Ambiente

Lucía González: "Gracias al compromiso de los centros educativos y del equipo técnico, damos pasos firmes hacia un futuro más sostenible"

Redacción  |  17 de julio de 2025
(AYUNTAMIENTO ALMUÑÉCAR)
(AYUNTAMIENTO ALMUÑÉCAR)

El compromiso con la educación ambiental ha vuelto a ser protagonista este curso en Almuñécar gracias al Programa de Medio Ambiente impulsado por el Área municipal de Medio Ambiente. Cerca de 3.000 participantes, desde escolares de apenas 2 años hasta personas adultas de 85, han formado parte de las distintas actividades desarrolladas por el Ayuntamiento, que han contado con una excelente acogida por parte de los centros educativos de la localidad.

La concejala de Medio Ambiente, Playas y Comercio, Lucía González, ha destacado “el extraordinario trabajo realizado durante todo el curso por el equipo técnico de la concejalía, así como la colaboración imprescindible de los equipos directivos y docentes de cada centro”. González ha insistido en la importancia de “sembrar desde la infancia los valores del respeto y el cuidado del entorno. Nuestro objetivo es dejar a nuestros hijos un mundo mejor del que nos encontramos, y eso empieza por educarles en la sostenibilidad y la conciencia ambiental”.

 

Entre las actividades más valoradas de esta edición se encuentran la “Búsqueda del Tesoro”, “Patrullas Verdes”, la “Visita a Cerro Gordo” y los recorridos por la Finca Experimental Zahorí, propuestas que, según la edil, “han despertado el entusiasmo tanto del alumnado como del profesorado”.

Como broche final al programa, Lucía González y el coordinador educativo, José Daniel Montoro, han visitado en los últimos días la mayoría de los centros participantes para hacer entrega del Certificado Oficial 24/25 del Programa de Actividades de Medio Ambiente a los directores y consejos escolares.

El programa ha incluido, entre otros reconocimientos, la entrega de premios del concurso de dibujo ‘Tierra de Dragones’, una de las actividades con mayor participación, y diplomas especiales para el CEIP La Santa Cruz y el IES Puerta del Mar, los centros educativos con mayor implicación a lo largo del curso. Igualmente, se han otorgado diplomas al conjunto de los colegios que han desarrollado la iniciativa ‘Patrullas Verdes’, fomentando la limpieza y el cuidado de los patios escolares.

González también ha resaltado la capacidad de mejora de la programación año tras año “gracias al diálogo constante con los centros educativos”, y ha celebrado que este curso el número de alumnos participantes crezca “en un centenar respecto al anterior, esperando seguir aumentando en próximas ediciones”.

Desde el Área de Medio Ambiente se ha agradecido de manera expresa la implicación de todos los centros educativos: IES Al-Ándalus, IES Antigua Sexi, IES Puerta del Mar, CEIP Arcos de Torrecuevas, CEIP La Noria, CEIP La Santa Cruz, CEIP Río Verde, CEIP San Miguel, CEIP Virgen de la Antigua, CEIP Las Gaviotas, el Centro de Educación Permanente Mare Nostrum y los Centros Municipales Infantiles, “que han hecho de la sostenibilidad una experiencia educativa y transformadora”.

 
 
Noticias relacionadas
17/07/2025 | Redacción

En ningún caso provendrían de redes públicas ni serían "aguas contaminadas con materia fecal o riesgo microbiológico"

16/07/2025 | Redacción

La concejalía de Fomento y Empleo destaca el impacto positivo de la hostelería y la agricultura en la creación de empleo durante junio