Mayores Conectados sigue apostando por hacer llegar a todos las tecnologías de la información
En su segunda edición el programa ha llegado a 14 núcleos de la comarca de la Costa Tropical
Hacer llegar a todas las personas, sobre todo a los mayores, los beneficios que traen las tecnologías de la información y la comunicación es el motivo por el que nació, hace ya dos ediciones, el programa Mayores Conectados.
Recién acabada la segunda edición, donde se ha trasladado hasta 14 núcleos de población de municipios con menos de 5000 habitantes, la valoración es más que positiva, sobre todo viendo las respuestas de los usuarios que han participado.
Y es que, en esta segunda edición, Mayores conectados ha podido ampliar su radio de acción llegando a hacerse 28 talleres con una asistencia de unas seis personas de media, número motivado porque las formaciones han tenido carácter presencial y la seguridad sanitaria seguía siendo la protagonista.
“Precisamente fue esta situación sanitaria que hace dos años nos cambió la vida la que nos puso en marcha desde la Asociación Granada Más, porque vimos que los mayores quedaban desprotegidos en cuanto a capacidad de comunicación, ya que las tecnologías evolucionan a una velocidad a la que ellos no logran siempre adaptarse”, ha indicado Juan Manuel Fernández Bacas, portavoz de la asociación.
Asimismo, ha querido hacer hincapié en el agradecimiento hacia la institución provincial, la Diputación de Granada que a través del Área de Bienestar Social ha hecho posible que se llevara a cabo desde el primer año este taller de Mayores conectados. Igualmente, ha agradecido a la empresa motrileña Wiber su colaboración, ejemplo de la implicación que está teniendo con la sociedad no solo de Motril sino de toda la comarca de la Costa Tropical.
Al taller Mayores conectados han podido acceder más de 150 personas mayores de diferentes núcleos como Molvízar, Ítrabo, Gualchos, Castell de Ferro, El Romeral, Torrenueva Costa, Vélez de Benaudalla, Otívar o Los Guájares, incluso repitiéndose en algunos casos la actividad formativa porque los usuarios así lo han ido demandando.
La motivación de esta formación es dar a conocer y enseñar a manejar funciones de un Smartphone como video llamadas, chats o redes sociales, de modo que las personas mayores tengan capacidad de estar conectados con todo ese mundo que se abre a través de un simple teléfono móvil con conexión a internet.
Pero además, que puedan manejar aplicaciones como Salud Responde, o algo tan básico como el manejo de los SMS cuya herramienta fue generalizada en la concertación de citas para la vacunación COVID y donde se demostró su total desconocimiento.
Los talleres han consistido en dos horas de formación y dos días en cada núcleo participante, donde se han ido desgranando las materias propuestas y adaptando el material formativo al nivel de cada grupo.
Nueva edición
Ya se está trabajando en una próxima edición para seguir conectando a personas a través de la comunicación vía móvil, tan imprescindible en estos tiempos. Para los municipios que estén interesados en participar y poder ayudar con este programa a sus vecinos, solo tienen que visitar la web www.granadamas.es donde encontrarán la información actualizada y podrán ponerse en contacto con los organizadores para ver próximas fechas.
El objetivo es establecer un primer contacto con el que poder identificar puntos comunes para que puedan surgir nuevos proyectos
El taller, que consta de dos horas formativas llevadas a la práctica, se ha paseado por la comarca de la Costa Tropical acudiendo a siete municipios en dobles sesiones