Motril renueva su sistema de limpieza con la incorporación de 620 nuevos contenedores
La actuación forma parte del despliegue del nuevo contrato de limpieza municipal puesto en marcha el pasado 1 de abril
El Ayuntamiento de Motril continúa avanzando en la implantación del nuevo contrato de limpieza de la ciudad con la incorporación de nuevos equipos y mejoras. Esta semana se ha presentado la instalación de un total de 620 nuevos contenedores repartidos estratégicamente por distintas zonas del municipio, con el objetivo de mejorar la recogida de residuos y promover el reciclaje selectivo.
La presentación oficial de esta nueva actuación ha tenido lugar en la Plaza de la Coronación, con la presencia de la alcaldesa, Luisa García Chamorro; el teniente de alcalde de Calidad Urbana, Juan Fernando Hernández; y la teniente de alcalde de Urbanismo, María Ángeles Escámez.
De los nuevos contenedores, 500 están destinados a la recogida en zonas de difícil acceso, como diseminados y caminos rurales, a través de unidades de carga trasera y menor capacidad. A estos se suman 120 contenedores más: 60 para la recogida de aceite doméstico usado (con una capacidad de 240 litros) y otros 60 para ropa y residuos textiles (de hasta 1.000 litros).
“La renovación del sistema de limpieza y gestión de residuos sigue avanzando con paso firme”, ha afirmado la alcaldesa Luisa García Chamorro. “Hoy damos un paso más con la incorporación de contenedores que responden a una necesidad histórica de muchas zonas rurales del municipio, además de continuar fomentando el reciclaje responsable de aceite y ropa, algo que nos exigen tanto nuestros vecinos como la legislación ambiental”.
La alcaldesa ha destacado también que, pese a pequeños retrasos en la llegada de los contenedores orgánicos, el proceso de implantación va según lo previsto y se espera que “durante este mes de julio toda la ciudad cuente ya con los nuevos equipos”.
Por su parte, el teniente de alcalde de Calidad Urbana, Juan Fernando Hernández, ha subrayado el impacto positivo de este plan: “Estamos transformando la limpieza de Motril a gran velocidad. Estos nuevos equipos se están distribuyendo conforme llegan, por lo que muy pronto estarán operativos en todos los barrios y núcleos del término municipal”.
Los nuevos contenedores de carga trasera sustituirán a otros obsoletos, especialmente en zonas donde los camiones de carga lateral no pueden acceder. “Pedimos responsabilidad ciudadana para conservarlos en buen estado. Se realizarán labores periódicas de limpieza y mantenimiento, pero el uso adecuado de los contenedores es clave para alargar su vida útil”, ha añadido Hernández.
La distribución se realizará de manera equilibrada por todo el municipio, incluyendo Motril centro, Puntalón, Santa Adela, Varadero, Camino del Pelaíllo y Playa Granada, reservando también unidades específicas para los núcleos rurales de La Garnatilla y Los Tablones.
Además, como parte del compromiso con la sostenibilidad ambiental y la economía circular, se impulsarán campañas informativas en redes sociales y medios locales para explicar a la ciudadanía cómo reciclar correctamente aceite usado y ropa, y qué condiciones deben cumplirse para que la recogida sea eficiente.
La teniente de alcalde de Urbanismo, María Ángeles Escámez, ha destacado que el nuevo equipamiento representa una mejora importante tanto para el medioambiente como para la imagen de la ciudad. Ha hecho énfasis en que “el contenedor de ropa tiene un componente solidario muy importante, al facilitar la reutilización de textiles en buen estado”.
“El cambio que está experimentando Motril es visible y se está realizando de forma escalonada, con planificación. Pedimos paciencia y colaboración porque hablamos de una mejora muy ambiciosa, en la que se ha invertido un esfuerzo económico notable", ha finalizado Escámez.
Este nuevo despliegue de contenedores se enmarca en la primera fase del contrato de limpieza iniciado el pasado 1 de abril, como parte del plan integral para mejorar la calidad urbana del municipio y fomentar una gestión más eficiente y sostenible de los residuos.
75 jóvenes de entre 6 y 14 años participan en una nueva edición
El dispositivo ha atendido 63 asistencias sociales y 7 sanitarias en lo que va de operación