Motril renueva sus redes hidráulicas y pavimento en la emblemática calle Puerta Granada
La actuación supondrá una inversión de casi 200.000 euros permitirá modernizar las infraestructuras y mejorar la estética de uno de los accesos históricos del centro motrileño.
El presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical, Rafael Caballero, y la alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, han firmado esta mañana el convenio de colaboración para ejecutar las obras de renovación de las redes hidráulicas y pavimentación en la calle Puerta Granada. Al acto también asistieron los concejales motrileños de Turismo y Urbanismo, Mara Escámez, y de Obras Públicas, José Balderas.
El proyecto contempla la sustitución integral de las redes de abastecimiento, saneamiento y evacuación de aguas pluviales, infraestructuras con más de 50 años de antigüedad que han superado su vida útil. Tras completar las obras subterráneas, se procederá a la reposición del pavimento y a la integración de elementos ornamentales acordes con el entorno del casco histórico.
Con un presupuesto de 196.955,50 euros, financiado en su totalidad por la Mancomunidad con cargo al remanente de tesorería del ejercicio 2024, la actuación será licitada próximamente tras su aprobación en la Junta de Gobierno de la Mancomunidad.
Rafael Caballero explicó que las obras comenzarán en el último trimestre de 2025 y se prevé su finalización a principios de 2026. “Sustituiremos las redes de fibrocemento por otras nuevas de PVC y polietileno, materiales más duraderos, que soportan mejor la presión y son más respetuosos con el medio ambiente”, añadió.
Por su parte, la alcaldesa Luisa García Chamorro destacó la importancia de esta inversión y la colaboración institucional que representa. “Es la primera vez que recuerdo que Motril se beneficia de los remanentes de tesorería de la Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical y lo hace por la puerta grande, en una calle tan emblemática para los motrileños como la Puerta de Granada”, afirmó.
La regidora valoró que “renovar las redes hidráulicas y embellecer este tramo del centro histórico no solo mejora un servicio esencial, sino que también contribuye al desarrollo urbano y turístico de la ciudad”. Además, subrayó el compromiso del equipo de gobierno local con la recuperación integral del casco antiguo, mencionando otras actuaciones en marcha como la rehabilitación de la rambla Manjón y sus calles adyacentes, pendientes de resolución en la convocatoria de fondos europeos.
“Cada vez que abrimos una calle, como decía nuestro querido compañero Antonio Escámez, tenemos que arreglar lo que se ve, pero también lo que no se ve, que suele ser lo más costoso pero fundamental”, concluyó García Chamorro.
El itinerario mostrará a expertos del sector las excelencias del litoral granadino como destino náutico y de cruceros.
Con una inversión de 30.800 se han instalado materiales más duraderos, que soportan mejor la presión y son más respetuosos con el medio ambiente"